Imprimir


ConductoraDiversas son las conductoras y sus destinos para resolver el acuciante servicio de agua a núcleos poblacionales de Manuel Tames, Valle de Caujerí y la ciudad de Guantánamo.La ejecución de una conductora desde el río Yateras para abastecer a varios poblados del Consejo Popular de Manuel Tames, donde cada año alrededor de 10 mil personas sufren los efectos de la sequía, es una de las obras hidráulicas priorizadas este año en la provincia de Guantánamo.

Alexey Aranda Bonne, director de Inversiones de la Delegación de Recursos Hidráulicos aquí, explicó que la conductora tiene un diámetro de 315 milímetros y un trazado de 10 kilómetros desde el río Yateras hasta el poblado de Romelié, pasando por el tanque de Caña Victoria.

Además de la colocación de las tuberías de polietileno de alta densidad, la inversión incluye una estación de bombeo emergente que se reubicará cuando se acometa la represa Yateras, como parte del trasvase Norte Sur, y un rebombeo.

En estos momentos, se trabaja en la construcción civil del rebombeo y se colocó un kilómetro de conducto, precisó el directivo sobre esta inversión que, a un costo estimado de 35 millones de pesos, será la solución definitiva para el abasto de agua a los tamenses.

Otra de las prioridades de Recursos Hidráulicos es la terminación de la conductora Jaibo-Bano, que aunque casi lista, deberá esperar por la entrada de bombas, en proceso de importación, para beneficiar con unos 300 litros por segundo a la ciudad de Guantánamo.

Se trabaja igualmente en las redes de parte de San Justo, en la zona aledaña a la Dirección provincial de Tránsito, y en la colocación de una conductora desde el nudo 106, perteneciente al acueducto Guaso, hasta el reparto Rubén López Sabariego que beneficiará además a Cuatro Caminos y Santa María.

Otras prioridades para este segundo semestre, apuntó Aranda Bonne, es solucionar el abasto del vital líquido a los poblados tamense de Honduras, mediante una tubería desde el río Cadena; y de Hatibonico, de Caimanera, con una conductora desde Ullao Viejo.

Aunque desplazada por las urgencias de Jaibo-Bano, también se prevé la construcción de una conductora desde la presa Los Asientos para abastecer de manera exclusiva a la población del Valle de Caujerí, en San Antonio del Sur, para mejorar el servicio y, con un mejor manejo, garantizar el riego agrícola.