graduaciónFrancis Brian Johnson, de Sierra Leona, resultó el graduado extranjero más integral. La Universidad de Ciencias Médicas de Guantánamo graduó este jueves a 23 nuevos profesionales de la Salud provenientes de nueve naciones para materializar con ello el legado del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, Líder histórico de la Revolución, sobre la necesidad de aportar más médicos y no bombas para el mundo.

Asistieron a la ceremonia de graduación el excelentísimo señor Charles Isaac, embajador extraordinario y plenipotenciario de Santa Lucía en Cuba, acompañado de la honorable señora Romancia Lateisha Magloire, primera secretaria y Cónsul de esa sede diplomática.

También Winston Hanley, consejero de la embajada de San Cristóbal y Nieves, y los señores Ouedraogo Peguewindé Clement y Sawadogo Sylveré, primero y segundo consejeros de la embajada de Burkina Fasso en el archipiélago.

Durante la ceremonia de entrega de títulos de Doctor en Medicina, efectuada en el Teatro Ibrahim Ganén Prats de la institución, recibieron reconocimientos especiales los egresados Kamoy Odane Brown, de Jamaica, y Shalita Devi Appadu, de Guyana, por el alto desempeño académico y científico demostrado en sus estudios.

Francis Brian Johnson, de Sierra Leona, resultó seleccionado como el graduado más integral de otra nacionalidad, quien agradeció al Gobierno y pueblo de Cuba por su solidaridad, sacrificio, amor y hacer posible llevar la esperanza y la salud a las comunidades más pobres de ese país situado en África Occidental.

Del total de graduados extranjeros seis son de Santa Lucía, cuatro de Jamaica y San Cristóbal y Nieves, respectivamente; tres de Guyana, dos de Trinidad y Tobago, y uno, en cada caso, de Bahamas, Burkina Fasso, Sierra Leona y Tanzania, de los cuales cuatro recibieron el Título de Oro en el decimoséptimo egreso de la Escuela Latinoamericana de Medicina (ELAM).

Hasta el momento la cifra histórica de graduados foráneos en Guantánamo asciende a 764 médicos de más de 40 nacionalidades, quienes hoy brindan atención en consultorios, postas médicas, hospitales y centros de investigación en sus respectivos países.

La casa de Altos Estudios también diplomó a 11 Licenciados en Enfermería, 13 en Bioanálisis Clínico y 33 Técnicos en Vigilancia y Lucha Antivectorial residentes en la provincia.

Los diplomáticos de San Cristóbal y Nieves expresaron el agradecimiento por la formación de más de 500 profesionales de la Salud de ese país caribeño y el apoyo material y humano brindado por Cuba en el combate contra la pandemia de COVID-19.

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

feed-image RSS