Imprimir


acrc CubaLa Asociación de Combatientes de la Revolución Cubana (ACRC) en Guantánamo instó a impulsar el cumplimiento de tareas y actividades en el segundo semestre del año, incluidas en los planes conjuntos firmados con organismos, instituciones y organizaciones de masa.

Durante encuentro con representantes de esas entidades provinciales, fueron puntualizadas las tareas y direcciones principales de trabajo que demandan mayor atención, en un programa que concluye el 28 de enero de 2023, cuando se cumplen 170 años del natalicio de José Martí.

En centros de trabajo, estudiantiles, comunidades y barrios se promoverá la participación de jóvenes estudiantes y trabajadores en matutinos, talleres, mesas redondas, conversatorios y otras actividades, que recuerden principales fechas históricas, como la celebración, este 26 de julio, del aniversario 69 de los asaltos a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes.

Otras fechas históricas de agosto son el 4 (Día de los mártires guantanameros), 13 (cumpleaños de Fidel) y 23 (fundación de la Federación de Mujeres Cubanas), mientras se llama igualmente a asegurar las conmemoraciones señaladas para los restantes meses del año y enero del 2023.

En la etapa se actualizará el funcionamiento de la Cátedra patriótica Pedro A. Pérez, y se revitalizará el Tiro Recreativo Popular, con activa intervención de combatientes, cederistas, federadas, anapistas, sindicalistas, estudiantes y otros sectores, como contribución a la preparación para la defensa y la recreación.

La ACRC de conjunto con las demás entidades intensificará acciones para mejorar la calidad de vida de los combatientes, tanto en la atención a la solución de indicadores de necesidades materiales como en su incorporación a la vida espiritual de su entorno.

Dar a conocer la obra de justicia de la Revolución y contrarrestar la subversión en la guerra mediática a través de las redes sociales de Internet, involucra a estos actores, al igual que promover en cada escenario un clima político y social favorable y de apoyo para la participación ciudadana en el próximo referendo del Código de las Familias.

Replicar el movimiento Martí sigue llegando a casa, y ejercer mayor influencia y exigencia en la estructura hasta los municipios y las bases, para el cumplimiento de las tareas y actividades se señalan también en las puntualizaciones realizadas por Josué Sánchez Ruiz, presidente de la ACRC en la provincia de Guantánamo.