Imprimir


Donaciones de sangrerUnas 200 donaciones de sangre se han realizado en Guantánamo desde el sábado último, por convocatoria de centros de trabajo, organizaciones políticas y sindicatos, y voluntad propia, en apoyo a las víctimas del incendio de grandes proporciones en los supertanqueros de la zona industrial de Matanzas.

Entre los primeros en poner su brazo en solidaridad con las víctimas del siniestro, precisó Mirtha Rosales Chi, directora del Banco de Sangre de Guantánamo, estuvieron la Unión de Jóvenes Comunistas, la Central de Trabajadores de Cuba y los estudiantes de Ciencias Médicas.

Para responder a las muestras de solidaridad, que todavía se suceden, se abrieron los servicios de extracción de sangre el domingo y esta semana se movilizan las unidades móviles hacia municipios como Imías, San Antonio del Sur, El Salvador y Niceto Pérez.

En estos momentos se trabaja en el procesamiento de ese vital líquido para extraer sus componentes esenciales con el objetivo de estar preparados si fuera necesario enviarlos a los hospitales que atienden a los heridos, cuya cifra supera el centenar.

De la sangre, se extrae criaglobulina, concentrado de eritrocitos (glóbulos rojos) útil para elevar la hemoglobina, y plasma frío congelado, que por su gran contenido de proteínas y factores de coagulación se usa para mejorar el estado general de los pacientes con quemaduras.