Imprimir

karen alvarado ruffoLa Doctora en Ciencias Agrícolas Karen Alvarado Ruffo, de la Universidad de Guantánamo (UG), recibió este miércoles el Premio al Innovador de Mayor Impacto Económico y/o Social que otorga la Asociación Nacional de Innovadores y Racionalizadores (ANIR) de Cuba, de manera anual como estímulo a la creatividad de trabajadores e investigadores en el país... 

 

Alvarado Ruffo mereció el lauro por el trabajo Manejo Agroecológico de la Producción de Posturas de Cocotero, surgido a partir del diagnóstico a viveros de Baracoa, donde la baja germinación de la semilla de cocotero afectaba la calidad de las posturas y con ello la supervivencia de las plantas en el campo, estimada en un 52 por ciento.

Entre las causas de tales dificultades se detectaron deficiencias en las propiedades físicas, químicas y biológicas de los suelos, de ahí que como propuesta la investigadora apostó por emplear abonos orgánicos y biofertilizantes, fundamentando los resultados en su trabajo de tesis doctoral.

Tras aplicar las técnicas de manejo agroecológico se logró disminuir el periodo de estancia de las posturas en el vivero, de seis meses a cuatro, y aumentar la supervivencia del 50 hasta el 80 por ciento, lo que redujo el costo de producción y favoreció los ingresos de los trabajadores de los viveros, igualmente mejoró la calidad ambiental del proceso e incluso se benefició el programa de recuperación cocotera (impactada duramente por el huracán Mathew), actualmente con más de 4 mil hectáreas plantadas.

Como parte del estudio también se capacitó a campesinos y directivos del sector que atienden la producción de coco, y se promovieron varios trabajos de tesis de pregrado y postgrado, que garantizan un acompañamiento permanente de la ciencia a la agricultura en aras de cumplir las metas productivas.

Alvarado Ruffo es una investigadora con más de 20 años de experiencia acumulados, como integrante del Centro de Desarrollo de la Montaña y de profesora por más de una década en la Facultad de Agroforestal de la UG. Ha obtenido varios lauros por su labor, entre ellos recientemente el máximo de la Feria de Innovación del Congreso Internacional de Educación Superior Universidad 2022.