Imprimir

anecLos recién egresados de las universidades y los nuevos actores económicos figuran entre las prioridades de la Asociación Nacional de Economistas y Contadores de Cuba (ANEC), subrayó Marlene Arrúe Paisán, vicepresidenta de esa organización social profesional, durante una visita de trabajo a Guantánamo. 

 

La vicetitular de la institución que también agrupa a técnicos de esa rama y a  auditores, precisó la necesidad de captar jóvenes para la tarea que tienen por delante y reconoció la forma en que la ANEC estrecha  sus vínculos con los centros de Educación Superior, al igual que con los trabajadores por cuenta propia, cooperativas no agropecuarias y Mypimes.

Cursos, seminarios, elementos básicos y profundos de contabilidad han impartido la filial del Centro de Superación Posgraduada de la ANEC (Cespanec) y la Universidad de Guantánamo a esas estructuras, contenidos en los que predomina la contabilidad.

Entre esas acciones descuella un encuentro con  las cooperativas de Producción Agropecuaria (CPA) y de Créditos y Servicios (CCS), y con las Unidades Básicas de Producción Cooperativa (UBPC), en torno al Manual de Procedimiento Contable.

Se incluyen además actividades prácticas de superación, entrenamientos en puestos de trabajo, y la superación de asociados con alta responsabilidad: cuadros gubernamentales, intendentes, empresarios y administradores.

La filial de la ANEC del Alto Oriente  agrupa a más de 3 mil profesionales y técnicos especializados en la vertiente económica, y ha asesorado las empresas guantanameras Genedis, sobresaliente en la actividad de proyectos, y a la procesadora de Café Ásdrubal López,  primer polo exportador del Alto Oriente.

Durante el intercambio con la vicepresidenta de la ANEC se hizo patente “la posibilidad de que en fecha próxima, puedan afiliarse a la organización directores de CNA y Mypimes, aun cuando no sean graduados de Economía”.