Con oportunos debates en torno a innovación, capacitación y gestión editorial continuaron por el Periódico Venceremos las asambleas del 11no Congreso de la Unión de Periodistas de Cuba (UPEC) en Guantánamo, con la presencia de Ariel Terrero Escalante, vicepresidente de la organización.
Una veintena de profesionales de la información coincidieron en que la UPEC se dirige a su cónclave nacional en un contexto transformado por contingencias de carácter sanitario, económico y político que hicieron evolucionar las rutinas y mentalidades a la hora de producir noticias.
Los reporteros insistieron en combatir la práctica institucional de limitar el acceso de la prensa a la información y la necesidad de recibir instrucción en temas jurídicos, económicos y publicitarios, debido a la extensa actualización legislativa que impulsa el país.
Al respecto, Ariel Terrero, también director del Instituto Internacional de Periodismo José Martí, afirmó que tras el avance de un medio de prensa hay una intensa labor de capacitación.
Sugirió la cita con expertos, el intercambio de experiencias entre medios y participación sistemática en concursos como vías efectivas para fortalecer la superación y la cohesión del equipo, “hagan todo lo posible en el tema de la preparación”, llamó.
Viene una ley de comunicación social con la voluntad de convertirla en herramienta real de dirección social y progreso en Cuba, uno de los tres ejes de gobernabilidad expresados por el Presidente de la República junto a la informatización de los procesos y el desarrollo de la ciencia y la innovación, enfatizó Terrero Escalante.
Taimí Fernández Pérez, presidenta de la Unión en la provincia, reconoció al periódico en su aniversario 60 como una escuela de generaciones y un centro que estimula la labor vocacional en el territorio, el interés de candidatos, estudiantes y recién graduados por la carrera de Periodismo y de los jóvenes hacia el formato impreso.
Los afiliados venceremistas, quienes señalaron desde la autocrítica otros asuntos neurálgicos para el quehacer periodístico como el aprovechamiento de las redes sociales, la inmediatez, la profesionalidad informativa y la urgencia del periodismo de investigación propusieron sus candidatos al 11no Congreso y reeligieron a Lilibeth Alfonso Martínez como presidenta de la delegación de base.
Las asambleas XI Congreso de la Upec iniciaron en Guantánamo el 5 de septiembre por la emisora CMKS y culminarán el 9 por el telecentro Primada Visión y la emisora La Voz del Toa, ambos en Baracoa.