Radio cubaLos principales centros transmisores de señales radiotelevisivas en Guantánamo tienen respaldo energético, lo cual permite cumplir las horas de servicio en los mayores centros poblacionales de la provincia, a pesar de los cortes eléctricos, aseguró Fermín Lobaina García, jefe de la División Territorial de Radiocuba.

El directivo precisó que, de los 31 centros existentes en la provincia, 22 cuentan con grupo electrógeno y garantía de combustible suficiente; el resto son transmisores con tecnología de bajo nivel que se instalaron en los últimos años para beneficiar a comunidades específicas.

 

Debido a lo montañoso de su geografía, la provincia tiene la red de centros transmisores más amplia del país, a pesar de lo cual se identifican 20 zonas de silencio o débilmente servidas, que pueden recibir la señal de algunos canales, pero con muy baja calidad.

 

El avance de la Televisión Digital Terrestre (TDT), el mayor de los retos de la empresa entre sus compromisos con la informatización, tiene una cobertura del 89 por ciento en la televisión estándar y del 61 en las señales de alta definición; su mayor freno es la escasez de cajas decodificadoras.

 

Ante esta realidad, se propuso una transición parcial a la TDT que inició este mes por Pinar del Río e implica apagar la señal de los canales Educativo y Educativo 2, abundó Lobaina García en una reunión entre las entidades del Ministerio de las Comunicaciones y diputados locales.

 

El encuentro forma parte de una serie de actividades que realizan los parlamentarios, y que incluyen recorridos por empresas del sector, previas a la próxima asamblea del máximo órgano legislativo, durante la cual el Ministerio de las Comunicaciones rendirá cuenta.

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

feed-image RSS