IMG 20220921 172655La Universidad de Ciencias Médicas de Guantánamo firmó un convenio de cooperación institucional con la Asociación Latinoamericana de Ciencias Neutrosóficas (ALCN) para fortalecer los vínculos en materia de investigación e innovación entre ambas entidades.

El documento rubricado por la Máster en Ciencias Alis Cantalapiedra Luque, rectora de la Universidad de Ciencias Médicas de Guantánamo, y el doctor Jesús Estupiñán Ricardo, vicepresidente de la ALCN, incluye el establecimiento y desarrollo de mecanismos e instrumentos para la formación de los recursos humanos en Salud, en aras de brindar mejores servicios a las comunidades.

También apunta a realizar acciones de intercambio de información científico-técnica, personal académico, actividades docentes y culturales de interés común, la difusión de los resultados de las investigaciones y la participación de profesores y estudiantes en congresos científicos internacionales y las publicaciones de la Casa de Altos Estudios guantanamera.

La ALCN contribuirá al desarrollo de programas académicos con acreditación conjunta y apoyará con recursos informáticos al Centro provincial de Información de Ciencias Médicas y la edición de la revista Información Científica, órgano oficial de la Universidad.

Esa organización académica y científica no gubernamental, con sede en Guayaquil, Ecuador, está vinculada a la Escuela Neutrosófica del pensamiento y sus aplicaciones y busca el progreso social a partir de la innovación tecnológica.

Además, acompaña a asociaciones y organizaciones que comparten los mismos objetivos y se mantienen activas en áreas afines como la inteligencia artificial y la lógica difusa.

La institución guantanamera es el tercer centro de educación superior en Cuba que establece un acuerdo con la ALCN, la cual mantiene vínculos de colaboración con la Universidad de Cienfuegos y su homóloga de Ciencias Médicas en esa provincia central del país.

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

feed-image RSS