El Centro de Información y Gestión Tecnológica (CIGET) de Guantánamo convocó a la Jornada Científica La Propiedad Intelectual en la Estrategia de mi Negocio, en el marco de las actividades profesionales y académicas del evento InterGest 2022.
Eliecer Constante Bonnané, subdirector de la institución, informó que el cónclave promoverá en los diferentes actores de la economía el uso de la propiedad intelectual como herramienta estratégica e innovadora para el diseño, promoción y posicionamiento de cualquier negocio en el mercado interno y externo.
También actualizará los conocimientos de los directivos de las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES), cooperativas no agropecuarias, otras organizaciones institucionales y los trabajadores por cuenta propia.
Los asistentes también recibirán capacitación en el diseño, uso y registro efectivo de los signos distintivos para la identidad de un negocio, y sobre cómo elaborar un perfil de producto o servicio exportable.
InterGest 2022 sesionará durante los días 6 y 7 de octubre de 2022, a las 8:30 am, en los salones de la plaza de la Revolución Mariana Grajales. Los interesados deben personarse en al área comercial del CIGET, sita en Ahogados número 14, entre 12 y 13 norte, para asegurar su participación antes del próximo 3 de octubre.
De igual forma pueden contactar con el Comité Organizador a través de los teléfonos 21381196, 52116223,59968519, los correos electrónicos Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla., Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla., Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla., o suscribirse al canal InterGest Guantánamo 2022 en Telegram.
Adscrito a la delegación provincial del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, el Centro de Información y Gestión Tecnológica facilita el enlace académico entre las empresas en el área de los proyectos para elevar el desarrollo científico a escala territorial y nacional.