Cosecha cafeteraLa Agroforestal yaterana apuesta por continuar incrementando sus aportes hasta alcanzar los récords históricos.

Cerca de 47 mil 853 toneladas de café oro (t/oro) están acopiadas de las 507 mil toneladas de esta categoría que prevé recoger la Empresa Agroforestal en la cosecha 2022-2023 en el municipio Yateras.

Desde el pasado tres de septiembre, fecha en que inició la cosecha cafetalera, en el territorio se han recogido 5 mil 528 t de café arábigo, 42.325 t de robusta, y mil 712 t de café cereza. Con estos resultados la empresa cumple el estimado previsto hasta la fecha en la campaña, mientras prepara las condiciones para el beneficio y posterior comercialización del producto.

 

Según el informe de la entidad agroforestal yaterana, para la sostenibilidad de la cadena productiva del café se cuenta hoy con 17 despulpadoras que procesarán el 90 por ciento de las especies arábigo y robusta; mientras que para el secado se utilizará la radiación solar y el secador ubicado en Palenque, de forma tal que disminuya la cantidad de café trasladado a San Antonio del Sur, donde usualmente se seca el grano.

 

En la presente etapa Yateras aseguró los medios necesarios para que no se detenga la zafra. Se tienen siete camiones y tres tractores con estado técnico regular para el transporte del café, y además, como alternativa ante las dificultades que presenta el país con el combustible, se realiza con medios de tracción animal el traslado desde las fincas y cooperativas hacia los puntos de acopio.

 

La Empresa Agroforestal yaterana apuesta en la actual zafra por continuar incrementando sus aportes, hasta alcanzar los récords históricos de años atrás, para ello continúa el fomento del programa de reordenamiento cafetalero que incluye la plantación de 200 nuevas hectáreas (ha) de café y la resiembra de otras 1000 ha, de las que se han plantado 32.61 ha y resembrado 138.0 ha, respectivamente.

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

feed-image RSS