Imprimir

congreso feu logoUn centenar de educandos de la Federación Estudiantil Universitaria (FEU) de la Universidad de Guantánamo (UG) participarán en la Asamblea provincial X Congreso de la organización, prevista a desarrollarse del 8 al 11 de octubre. 

 

Javier Alcántara Savón, presidente de la FEU en la Casa de Altos Estudios, explicó que el magno evento servirá para reflexionar sobre el funcionamiento orgánico de la organización, el trabajo político, extensión universitaria, la docencia y la comunicación.

Significó que previo a esta cita, los estudiantes analizaron desde las brigadas, residencias estudiantiles y hasta las facultades, los principales temas que hoy afectan el trabajo de la Federación. En los encuentros contaron con el apoyo y la presencia en calidad de invitados de la Rectora Osiris Aranda Creagh, la Unión de Jóvenes Comunistas, el Partido y los organismos formadores y empleadores vinculados a la UG como la Unión de Juristas de Cuba y la Asociación de Economistas.

Potenciar el transporte urbano hacia la universidad, fortalecer el vínculo con entidades empleadoras para mejorar las prácticas laborales, ajustes en planes de estudio, insertar más estudiantes a proyectos científicos y de impacto sociocultural, así como la necesidad de consolidar la preparación de los dirigentes estudiantiles fueron algunos de los planteamientos emanados en los encuentros estudiantiles.

Durante el proceso asambleario los jóvenes también llevaron el Congreso a una decena de comunidades durante el verano, la mayoría de ellas en condiciones de vulnerabilidad para mostrar los proyectos sociales y culturales que impulsa la FEU.

Agregó que las universidades de la provincia impulsaron la iniciativa Revolucionar el barrio, para resaltar el protagonismo de los universitarios, implicados en la solución de lo problemas locales, además, realizaron actividades deportivas, recreativas, de saneamiento ambiental y de promoción de salud.

Al décimo Congreso de la FEU, programado para el el 20 de diciembre a nivel de país, asistirán cinco delegados guantanameros, entre ellos, la joven Julia Esther Salazar Hechavarría, la primera en el país elegida de manera directa.