linieros brigada

Más de un centenar de técnicos, ingenieros, choferes y directivos de la Empresa Eléctrica y de la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (Etecsa) en la provincia trabajan en la recuperación del servicio eléctrico y las telecomunicaciones en las provincias de Pinar del Río, La Habana y Artemisa, tras el paso del huracán Ian.                                                     

Los primeros en partir fueron los 61 miembros del contingente eléctrico, al mando de Joaquín Díaz Cantillo, director de la empresa, con la misión de restaurar el servicio en las localidades capitalinas de Regla y Guanabacoa: ya cumplido.

Desde mediados de esta semana, explica Edel Aldana Villar, director técnico de la Empresa Eléctrica, se encuentran en el municipio pinareño de La Palma, cuyos pobladores no tienen electricidad desde el paso del fenómeno meteorológico.

Se trabaja, como prioridad, en restablecer la línea de 33 Kv que enlaza al municipio con Bahía Honda para empezar a energizar los primeros circuitos, cuyas estructuras, severamente dañadas por los vientos de categoría 3 en la escala Saffir Simpson, también se restauran.

Tras un día de labor, se recuperaron los primeros 15 kilómetros de la línea de alto voltaje, y 56 estructuras, gracias a las cinco brigadas de linieros, sendos carros de servicio y alumbrado, la grúa y el resto de los hombres dedicados a los aseguramientos del contingente.

Por su parte, el aporte de Etecsa partió en dos momentos, primero fueron 10 trabajadores organizados en sendas brigadas de cables y bajantes, y, menos de una semana después, otras 2 brigadas de linieros, 20 operarios de planta exterior y un ingeniero, liderados por una mujer.

Los destinos, hasta ahora, son La Habana, Pinar del Río y Artemisa aunque, en el acto de despedida, Reina Labañino, diputada y directora de la Empresa, ha dicho que “el compromiso es recuperar todo lo posible en donde sea necesario, pues cualquier afectación en Cuba, también es nuestra”.

Insistió, además, en las medidas de precaución necesarias ante escenarios de desastres para evitar accidentes, y aclaró que los miembros de las brigadas solidarias parten con suficientes medios de protección e, incluso, medicamentos ante la compleja situación epidemiológica del país.

linieros brigada2linieros brigada3

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

feed-image RSS