Imprimir

VisitaEl Gobernador brindó información del territorio a los parlamentarios que visitan la provincia.

El intercambio con el pueblo, así como el recorrido por sitios de interés económico y social de Guantánamo marcan la agenda de los directivos de las comisiones permanentes de trabajo de la Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP), Parlamento, durante la visita que inició este jueves, para comprobar los avances y dificultades en los principales programas económicos y sociales de la provincia.

El recorrido de los parlamentarios empezó por el municipio cabecera y, en su transcurso, dialogaron con delegados, presidentes de Consejos Populares y de comisiones permanentes de trabajo de la Asamblea Municipal del Poder Popular, y se interesaron por el impacto de políticas y programas priorizados del país, el tratamiento a los planteamientos de la población y la atención a grupos y comunidades en situación de vulnerabilidad.

 

A su llegada al Alto Oriente, Emilio Matos Mosqueda, gobernador, brindó información sobre la situación epidemiológica de la provincia, la marcha del programa de producción de alimentos y el plan de desarrollo hasta el 2030. Los visitantes se sumaron a los festejos este 20 de octubre por el Día de la Cultura Cubana en el parque José Martí, de la ciudad del Guaso.

 

En esta primera jornada, la Comisión de Atención a la Juventud, la Niñez y los Derechos de Igualdad de la Mujer, presidida por la diputada Arelys Santana Bello, conoció de las experiencias de trabajo del Grupo municipal de Prevención, Atención y Asistencia Social, en especial el vínculo con grupos vulnerables, como ancianos que viven solos y madres con tres y más hijos.

 

Por su parte, la Comisión de Órganos Locales en intercambio con la Dirección de la Asamblea Municipal del Poder Popular en Guantánamo, se interesó por el funcionamiento de esa estructura. A ganar en calidad, desterrar los formalismos y aprovechar el tiempo en debates productivos llamó la diputada Mirian Brito, al frente de la comisión.

 

También se subrayó la importancia de que los delegados vayan mejor preparados para las sesiones ordinarias de la Asamblea, que no improvisen y realicen intervenciones proactivas.

 

Para palpar en la práctica los resultados de la gestión de los nuevos actores del sector estatal y no estatal, la Comisión Permanente de Asuntos Económicos estuvo en la mipyme Titán Sabor Criollo, del parque de diversiones Elpidio Valdés, donde se garantiza la producción de hamburguesas (con capacidad de hasta 10 mil diarias) a diversos clientes.

 

Se trata de un colectivo joven, surgido en mayo del 2022, ahora en proceso inversionista que busca mejorar el sistema de refrigeración, para elevar el rendimiento. Igualmente se han encadenado con una finca local para la entrega constante de materias primas.

 

Félix Martínez Suárez, diputado al frente de la Comisión de Asuntos Económicos, al intercambiar con el Consejo de la Administración Municipal en Guantánamo sobre las mipymes y su importancia para el territorio, insistió en que el aporte de Titán Criollo, así como las más de 120 que operan en la urbe capital, debe quedar bien reflejado en la estrategia de desarrollo del municipio.

 

“De lo que se trata es de dejar claras todas las potencialidades que tiene Guantánamo para generar más ingresos, reducir el déficit presupuestario y recuperar la actividad económico-productiva, que ayude a impulsar el desarrollo local”, significó Martínez Suárez.

 

El intendente Rolando Cantillo explicó que el territorio aprovecha los adelantos de la ciencia y la técnica, el apoyo de las universidades, el plan de ordenamiento urbano, y los recursos humanos para la esperada transformación social e infraestructural de este terruño.

 

La visita parlamentaria también constató las acciones e impactos en la implementación del Programa de Adelanto de la Mujer en el municipio, la atención a la pareja infértil y la estrategia de prevención de la violencia de género, aspectos que se evalúan con prioridad junto a la Federación de Mujeres Cubanas.

 

Como parte del recorrido por la provincia los diputados estuvieron en el Hospital General Dr. Agostinho Neto, centros estudiantiles, la Empresa Procesadora de Café Asdrúbal López, bodegas, unidades de la gastronomía, la Terminal de Ómnibus provincial y los hoteles Martí y Guantánamo, para verificar la calidad de los servicios y su imbricación con los planes de desarrollo territorial hasta 2030.

 

La comprobación del cumplimiento de acuerdos adoptados por la Asamblea Nacional que se corresponden con el territorio y la atención a las medidas para el fortalecimiento de la economía, y el seguimiento a las indicaciones de las tres visitas gubernamentales, forman parte de la agenda de los parlamentarios.