El miembro del Buró Político del Partido Comunista de Cuba y presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular Esteban Lazo Hernández, revisó los principales resultados y experiencias de Guantánamo en la aplicación de las políticas y programas gubernamentales, como parte de la visita parlamentaria que concluyó este sábado 22 de octubre.
Acompañado de las máximas autoridades del Partido y el Gobierno en la provincia, Esteban Lazo recorrió la comunidad de Arroyo Hondo, una de las 27 que en el territorio cabecera del Alto Oriente cubano se transforman para erradicar sus condiciones de vulnerabilidad. Allí intercambió con pioneros y pobladores quienes significaron el impacto de las acciones que se acometen como la terminación de 14 viviendas, y reanimación de centros de Salud, Educación y otros servicios.
El presidente de la Asamblea Nacional reflexionó sobre el reciente operativo realizado en La Habana contra los revendedores, un grupo social que no responde a los principios de la Revolución y el socialismo, y por eso deben ser erradicados con el concurso popular. La lucha contra las ilegalidades, entre ellas la corrupción, debe ser constante preocupación de todos, afirmó.
Lazo comprobó el compromiso de los nativos de Arroyo Hondo con la obra revolucionaria, incluso supo del interés por retomar los contingentes agrícolas para aprovechar cada palmo de tierra en el batey y fuera de este, para sembrar alimentos para el autoconsumo.
Precisamente para conocer experiencias en el fomento de la agricultura resiliente e innovadora, se visitó la finca La Bonita, en el anillo verde de la ciudad de Guantánamo. Allí se supo del impulso al programa pecuario (ovino, caprino, avícola y vacuno) especialmente con la inserción de la cría de unas 60 avestruces y búfalos. A todos los animales se les garantiza la alimentación con recursos propios, sustituyendo importaciones.
El presidente de la ANPP, también estuvo en la finca La Esperanza, del destacado porcicultor Luis Enrique Simón Savón, de Manuel Tames, uno de los más avanzados en la aplicación de la ciencia, la técnica y la tradición en la producción de alimentos.
Savón posee 334 hectáreas de tierra muy bien aprovechadas, sobre todo en la cría de cerdos. Además, tiene pelotones de avanzada, que incluyen 12 mujeres, quienes mantienen la tierra con altos rendimientos en cultivos como la soya que aporta 2.2 toneladas por hectárea en condiciones de secano, sin paquete tecnológico y mediante el intercalamiento de la planta con la yuca.
El campesino guantanamero tiene otros proyectos como la producción de aceite de girasol, con la importación de una minidustria, algo que elogió Esteban Lazo señalándolo como un ejemplo digno de replicar al aportarle más valor a los productos agrícolas.
La visita parlamentaria que inicio el pasado 21 de octubre estuvo por 203 instituciones estatales y no estatales, 26 consejos populares... donde los representantes de las comisiones de la ANPP realizaron encuentros con sectores, delegados a las asambleas municipales y más de 6 mil ciudadanos.
Se detectaron inconformidades con las opciones de recreación sana, el trabajo de las organizaciones de masas, deficiencias en el programa de la vivienda e insatisfacciones en los servicios de abasto de agua, disponibilidad de alimentos y transporte.
En las conclusiones de la visita parlamentaria, Lazo Hernández insistió en la necesidad de trabajar más cerca del pueblo, administrar mejor, darle seguimiento a cada acción que se acometa, combatiendo lo mal hecho y generalizando lo mejor... como forma correcta de darle continuidad a la Revolución.