Copia Linieros etecsaEste miércoles fueron recibidos, oficialmente, las dos primeras brigadas de linieros de la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (Etecsa) de Guantánamo que apoyaron, durante tres semanas, la recuperación tras el paso del huracán Ian por la provincia de Pinar del Río.

Ángel Luis Brown, especialista al frente de los hombres, precisó que se tiraron casi dos kilómetros de líneas de diferentes calibres, levantaron más de 300 postes caídos y sustituyeron unos 60, cuyas estructuras no pudieron recuperarse, en las localidades de Las Ovas, Antonio Briones y San Vicente.

“Cumplimos la misión, abriendo el paso a los reparadores que vinieron después, para terminar de restaurar los servicios telefónicos”, aseguró el sexagenario ingeniero en telecomunicaciones, quien destacó el trabajo de los linieros más jóvenes, de los municipios de Guantánamo y Baracoa.

Reina Labañino Labañino, directora de la Empresa en el Alto Oriente, significó el buen trabajo de los hombres y mujeres que participan en la recuperación de occidente, e informó que esta semana se incorporan a la fuerza solidaria un par de operarios interrupcionistas solicitados por La Habana.

En estos momentos, se mantienen aportando a la recuperación en las provincias de Artemisa y La Habana unos 33 trabajadores de las telecomunicaciones, organizados en ocho carros, provenientes además de los municipios de Caimanera, San Antonio del Sur y El Salvador.

Según una nota de Cubadebate, los daños a las telecomunicaciones en el occidente fueron cuantiosos, con alrededor de 113 mil líneas interrumpidas, mil 822 postes afectados y 904 cables, solo en la telefonía fija; en tanto la tecnología celular sufrió afectaciones en 614 sitios y ocho torres.

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

feed-image RSS