Imprimir

Bloqueo ETPEl bloqueo obstaculiza la renovación de las herramientas y maquinarias para que los estudiantes adquieran destreza y habilidades en sus oficios

Limitaciones para el intercambio académico, restricciones en la compra de tecnologías de última generación y poco acceso a las más recientes y especializadas bibliografías, son de los efectos que provoca en la Enseñanza Técnica y Profesional (ETP) en Guantánamo, el bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos a Cuba hace más de 60 años.

 

Lisset Barnet Alá, jefa del Departamento de ETP en la Dirección provincial de Educación, significó que el cerco económico imposibilita el intercambio con los académicos estadounidenses y de países como Alemania, cuyos conocimientos serían de gran utilidad para el desarrollo de la provincia.

 

Tampoco es posible renovar las herramientas y maquinarias de las carreras, para que los estudiantes adquieran destreza y habilidades del oficio en que se preparan e igualmente impide adquirir insumos financiados por organismos internacionales.

 

Añadió que tales restricciones inciden en la obsolescencia del equipamiento disponible e incluso la paralización de la técnica existente, pues los centros no cuentan con los componentes para la reparación y mantenimiento de tornos, fresadoras, rectificadoras y máquinas de soldar.

 

De igual modo, en la especialidad de Transporte se limita el desarrollo de las prácticas laborales de mantenimiento y reparación de vehículos automotores, al carecer de recursos en los talleres de las instituciones educativas.

 

La política hostil de los Estados Unidos impacta en el empleo de las Tecnologías de la Informática y las Comunicaciones, como soporte para la labor docente educativa, pues apenas se accede a los múltiples materiales didácticos que se producen en otros países para el proceso de enseñanza-aprendizaje.

 

Barnet Alá explicó que para mitigar los daños del bloqueo, la ETP utiliza aulas anexas en entidades donde los estudiantes realizan las prácticas laborales, además tiene vínculos con centros de producción, donde se aplican tecnologías de punta, de esa forma se garantiza una sólida preparación del profesional.