encuestaLa Oficina Nacional de Estadística e Información (ONEI) en Guantánamo aplica hasta el 26 de noviembre la Encuesta Nacional sobre la Situación Económica de los Hogares (ESEH), indagación que posibilitará evaluar objetivamente la situación socioeconómica de los núcleos guantanameros, a partir del balance de ingresos y gastos. 

 

El ejercicio, que se realiza a nivel nacional, incluye una muestra probabilística de alrededor de 12 mil viviendas en el país, todas de la zona urbana. Tiene como requisito el respeto a la confidencialidad de lo declarado por los entrevistados.

Freddy Guzmán, jefe del Departamento de encuestas de la ONEI del Alto Oriente cubano, informó a Venceremos que el instrumento se aplica en poblaciones previamente elegidas de los 10 municipios, con la participación de 36 encuestadores y el apoyo de supervisores, entre otros especialistas que velan por la calidad del proceder.

En mayo todos los años, se realiza la encuesta, pero en 2021 y 2022 no se aplicó por el impacto de la COVID-19, empero, por la importancia de la información que brinda este instrumento se decidió aplicarlo de octubre a noviembre, pues contribuirá a perfeccionar las políticas sociales y públicas.

La encuesta se aplica casa por casa, y la persona tiene el libre derecho de participar o no. Se pregunta cuántos moradores habitan la vivienda, cuántos son mayores de edad, los salarios, si existen otras vías de ingreso (como las remesas) y una estimación de los gastos, entre otras cuestiones, para establecer un adecuado y verídico diagnóstico social.

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

feed-image RSS