matrimonio igualitarioYanet María y Aliuska decidieron unir sus vidas legalmente sobre la base del respeto y la lealtad.El primer matrimonio igualitario en la provincia de Guantánamo fue reconocido el viernes 11 de noviembre de 2022 en la Oficina de Registro Civil de la urbe del Guaso, y tuvo como protagonistas a las ciudadanas Yanet María Carnet Jiménez y Aliuska Mayet Gaínza, quienes decidieron unir sus vidas legalmente.

El documento que firmaron Yanet María y Aliuska deja bien claras las responsabilidades como cónyuges: el respaldo legal de bienes adquiridos en común y los derechos de alimentación y cuidado. También les exige lealtad, respeto, consideración y comprensión, apoyo mutuo y la necesidad de contribuir a la satisfacción de las necesidades económicas de la familia y la creación del proyecto de vida común libre de violencia y discriminación.

Este viernes triunfó el amor y, sobre todo, los derechos, esos que defendieron la mayoría de los cubanos (el 66,8 por ciento) que acudieron a las urnas el pasado 25 de septiembre para el referendo del nuevo Código de las Familias.

La normativa pone a Cuba en la vanguardia de la política social progresista impulsada en los últimos años en América Latina, y abre las puertas a la adopción de hijos por parte de parejas LGBT, la gestación solidaria, denuncia y condena la violencia, promueve la distribución equitativa de los derechos domésticos y las responsabilidades entre hombres y mujeres, protege a los niños, ancianos y discapacitados.

El paquete legislativo sienta las bases para la eliminación paulatina de prejuicios y tabúes arraigados en la sociedad. Garantiza el desarrollo pleno de los derechos sexuales y reproductivos en el entorno socio-familiar, así como a la autodeterminación, preferencias, independencia y a tener igualdad de oportunidades en la vida familiar.

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

feed-image RSS