Unos mil 335 estudiantes de duodécimo grado de Guantánamo se presentarán este 15 de noviembre a los exámenes de ingreso a la Educación Superior en la asignatura de Matemáticas, que continuarán los días 18 y 22 de noviembre con las pruebas de Español e Historia, respectivamente.
Manuel Pérez Ruiz, jefe de la enseñanza preuniversitaria de la Dirección provincial de Educación, precisó que para este importante ejercicio se habilitaron 15 sedes en el territorio.
Añadió que para aquellos aspirantes que no se presenten en la ordinaria, por causas rigurosamente justificadas, podrán asistir a las convocatorias especiales los días 9, 11 y 13 de enero, en el mismo orden de las asignaturas.
Sobre el proceso de otorgamiento de carreras y programas de formación de ciclo corto, aclaró que será similar al del curso anterior, iniciando con los aspirantes que obtuvieron un mínimo de 60 puntos; luego los desaprobados; seguirán los estudiantes de preuniversitario que no se presentaron a las pruebas de ingreso; y luego los egresados de la Enseñanza Técnico-Profesional y la Facultad Obrero Campesina.
Subrayó el funcionario que en el territorio se diseñó una estrategia de entrenamiento integral en las tres asignaturas que se examinan, encuentros de conocimientos, así como la incorporación a las preparaciones docentes de décimo y onceno grado, y en los preuniversitarios de la urbe del Guaso y Baracoa asistieron profesores de Matemáticas de la Universidad de Guantánamo.
En la provincia de los 2 mil 103 egresados de duodécimo grado este curso, 644 alcanzaron carreras por vía directa, entre los que están estudiantes del colegio universitario, ganadores de concursos y quienes aprobaron las pruebas de aptitud de Periodismo y Relaciones Internacionales.