Imprimir

Electricos

Esta semana retornaron a la provincia los miembros del contingente Ernesto Conte, integrado por hombres y mujeres de la Empresa Eléctrica que, durante unos 50 días, participaron en la recuperación de las provincias de La Habana y Pinar del Río, haciendo luz tras los desastres del huracán Ian.

Las brigadas locales, que regresaron en dos grupos, contribuyeron a restablecer el servicio en Regla y Guanabacoa, en la ciudad capital, y luego se volcaron a la recuperación de la cuna del mejor tabaco del mundo, en los municipios de La Palma y San Luis.

 

María del Carmen Laffita Laffita, directora de la OBE de Guantánamo, precisó que en La Palma comenzaron con levantar los 36 kilómetros de líneas de 33kV que enlazaban al territorio con Bahía Honda, y luego se dedicaron a restablecer los nueve circuitos primarios del municipio.

 

En los últimos días, explicó la directiva, fueron enviados a apoyar las labores en San Luis, donde contribuyeron a recuperar un circuito, y esta misma semana, terminaron de montar los bancos de transformadores faltantes, un trabajo complejo para lo extenso de los canales.

 

“Nos llevamos de Pinar la sonrisa de las personas, de los niños, cuando les devolvíamos la electricidad, las familias que hicimos, el cariño de la gente, que compartió lo poco que tenía, lo poco que les dejó el ciclón”, reconoció.

 

Los eléctricos guantanameros, armados de varios medios especializados, fueron los primeros técnicos de la provincia en partir hacia el occidente tras el paso del huracán Ian, que impactó a las provincias del occidente el 27 de septiembre con vientos categoría 3 en la escala Saffir Simpson.

 

Entregan bandera Proeza Laboral a Etecsa

 

Esta semana, la División Territorial de Etecsa en Guantánamo recibió la bandera de Proeza Laboral, de manos de Erlin Rondón Cedeño, secretaria general del Sindicato de los Trabajadores de las Comunicaciones, la Informática y la Electrónica.

 

La bandera reconoce el aporte de Etecsa a nivel nacional y todas sus divisiones territoriales, en la recuperación tras la explosión del Hotel Saratoga, en La Habana, el incendio en la base de super tanqueros de Matanzas y el paso del huracán Ian, por varias provincias del occidente.

 

Este reconocimiento lo otorga la Central de Trabajadores de Cuba a colectivos que realizan acciones extraordinarias en un tiempo determinado, siendo fieles a los principios de la clase obrera.