Este domingo 20 será la prueba dinámica que comprobará la capacitación recibida por los integrantes del sistema electoral, con vista a la elección de los delegados municipales el venidero 27 de noviembre.
Durante la prueba dinámica se realizarán ejercicios prácticos participativos hasta los colegios electorales, con la excepción de los pioneros que custodiarán las urnas y los electores.
El pueblo guantanamero aprobó previamente mil 402 candidatos a delegados a las asambleas municipales del Poder Popular en reuniones abiertas. De entre ellos votarán de manera secreta y directa para decidir quiénes serán sus representantes por cada una de las 596 circunscripciones electorales de la provincia el venidero domingo 27. Las biografías y fotos de los candidatos se muestran en lugares públicos desde el 11 de noviembre.
Entre el 21 de octubre y el nueve de noviembre se realizaron para las nominaciones mil 202 reuniones por áreas, con 71,72 por ciento de asistencia de electores, tiempo récord, según Oceanía Orihuela Bignotte, presidenta del Consejo Electoral provincial (CEP) de Guantánamo, pues varios encuentros fueron suspendidos principalmente a causa de las lluvias y debieron reprogramarse.
La presidenta del CEP explicó que el 38,94 por ciento de los candidatos son mujeres y el 20,19 jóvenes, mientras 342 de ellos son delegados actuales y 10 diputados.
En los preparativos de los comicios trabajan las autoridades electorales de los mil 203 colegios donde los electores podrán ejercer el derecho al voto. Intervienen igualmente los consejos electorales de circunscripción y de los 10 municipios, subrayó Orihuela Bignotte y anunció que fue concluida la publicación y verificación de las listas de electores.
Ahora debe patentizarse la voluntad de elegir, como antes se ejerció la voluntad de nominar, recalcó la presidenta del CEP, quien significó la fecha de votación: 27 de noviembre, por lo cual el masivo ejercicio ciudadano constituirá el homenaje del pueblo, a los estudiantes de Medicina fusilados por el colonialismo español en 1871.