bufetes colectivosDesde enero, los Bufetes Colectivos han prestado casi 11 mil servicios -contra unos 7 mil el año anterior-, a personas naturales y jurídicas incluidos los nuevos actores de la economía, informó a Venceremos el Master en Ciencias Adolfo Rodríguez Fernández-Rubio, director de la entidad en Guantánamo.

Crecen, significativamente, los trámites para la obtención y legalización de documentos para efecto en el exterior, como parte de los movimientos migratorios, y otros; y la participación de los letrados en causas relacionadas con el derecho civil y de familia.

Además, el proceso de creación de los nuevos actores de la economía, especialmente las mipymes, incrementó la demanda de abogados para asesoría y asistencia tanto para el proceso de constitución como para su funcionamiento en el escenario empresarial.

Este año, abundó el letrado, de la mano de las reformas procesales, se permitió además la presencia del abogado de oficio (designados por los bufetes) para velar por las garantías de los derechos de sus clientes desde el mismo inicio de la instructiva de cargo.

De manera general, explicó, el incremento de los servicios de abogacía se relaciona con las reformas judiciales que entraron en vigor este año y abrieron las puertas a nuevos procesos de familia, a reclamaciones ante instituciones públicas y la protección de los derechos constitucionales, por citar algunos ejemplos.

También, es parte del proceso para el fortalecimiento de la institucionalidad del país, y la cultura jurídica que ha ganado el pueblo a raíz del referendo constitucional y el arduo proceso legislativo de los últimos años en cumplimiento de los mandatos de la Carta Magna.

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

feed-image RSS