Con avances en los programas de atención a las comunidades en situación de vulnerabilidad, los constructores guantanameros celebraron su día este 5 de diciembre, fecha que coincide con la muerte del combatiente Armando Mestre Martínez, mártir del sector.

En acto realizado en la sede de la Empresa Constructora Integral de Guantánamo (Guanco) se reconocieron a los mejores trabajadores y colectivos destacados e igualmente se resaltaron los aportes del gremio en los campos de la arquitectura, el desarrollo industrial, el mejoramiento de viales, la producción de alimentos para el autoconsumo, diseño... como parte de la implementación de las 43 medidas para el perfeccionamiento de la empresa estatal socialista.

Yurquenia Osoria Martínez, secretaria general del Sindicato de Trabajadores de la Construcción en la provincia, significó el apoyo de los constructores guantanameros a las acciones de recuperación del Hotel Saratoga, en La Habana, la vinculación de más de 250 hombres y mujeres de cascos blancos a la obra de la Fábrica de Cemento, en Santiago de Cuba, y las muestras de solidaridad con el pueblo de Pinar del Río, con valijas cargadas de donativos.

Yusif Borot Jiménez, director general de Guanco, precisó a la prensa que, además, pese a las dificultades con los suministros los obreros del Alto Oriente se mantienen cumpliendo la mayoría de sus compromisos con el pueblo y las instituciones, destáquese la terminación de 14 habitaciones del Hotel Porto Santo, en Baracoa, la aplicación del asfalto frío en viales de la comunidad Ho Chi Min, del municipio de Guantánamo, y en Yateras; así como la edificación de una base de oxígeno en el hospital general docente de la Primada de Cuba.

Para el año venidero, apuntó Borot Jiménez, serán prioridades el fortalecimiento de la industria de materiales de la construcción, para la producción de áridos y para ganar progresivamente soberanía en esa área.

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

feed-image RSS