Imprimir

examenes ingreso educación superior2

Guantánamo logró un 61,79 por ciento de estudiantes aprobados en las tres pruebas de ingreso a la Educación Superior convocadas los días 15, 18 y 22 de noviembre, con un marcado número de suspensos en Matemáticas, informó el Máster en Ciencias Juan Ramón Borges Medina, secretario de la Comisión de Ingreso en el territorio.

Detalló que, en Matemáticas, de los mil 399 estudiantes presentados, 869 vencieron los exámenes, para un 62.12 por ciento del total; mientras en Español y en Historia de Cuba los resultaron fueron superiores, con mil 397 y mil 361 aprobados respectivamente.

 

En relación con el curso anterior -precisó-, la ciencia exacta mostró un comportamiento inferior en un 18,34 por ciento, y en Español se mantuvo estable mientras en Historia de Cuba, la provincia logró un 97.56 por ciento de aprobados, entre los más altos del país, y superior al 94.34 del pasado curso.

 

Borges Medina recordó que todos los graduados de nivel Medio Superior este curso accederán a plazas de carreras, de ellas más de 2 mil 700 otorgadas a los provenientes del preuniversitario, siempre por medio de un escalafón que priorizará las mejores notas.

 

El miércoles 14 de diciembre será publicado el otorgamiento de plazas de las carreras, tras las reclamaciones, recalificación, muestra de exámenes, y revisión solicitada por quienes desaprobaron con más de 40 puntos.

 

El proceso seguirá el día 17 con la reoferta a los aprobados y, a partir del 24 del presente mes, en varias etapas se atenderá a los suspensos, quienes deben hacer su solicitud sobre la base de las plazas que, para ese momento, no se hayan otorgado a los de mejores resultados.

 

Recordó a los graduados de duodécimo grado de otros años, que también tienen oportunidad de ingresar a las Casas de Altos Estudios del país, y pueden hacer las solicitudes el 13 de enero.

 

En Guantánamo, 644 graduados de bachiller fueron eximidos de los exámenes de ingreso a la Educación Superior al alcanzar carreras por vías directas, entre ellos, los estudiantes del colegio universitario, ganadores de concursos, y quienes aprobaron las pruebas de aptitud de Periodismo y Relaciones Internacionales.