Pérez Fernández y Matos Mosqueda felicitaron a los nuevos integrantes del Consejo de Gobierno.Con la presencia de Rafael Pérez Fernández, miembro del Comité Central y primer secretario del Partido en la provincia, y el Gobernador Emilio Matos Mosqueda quedó constituido el Consejo de Gobierno provincial en Guantánamo.
Los nuevos presidentes y vicepresidentes de las 10 asambleas municipales del Poder Popular, recién electos en sus territorios, se integran así, por derecho propio, al órgano presidido por el Gobernador; Alis Azahares Torreblanca, Vicegobernadora; los intendentes municipales y demás miembros que determina la ley.
En la sesión fueron reconocidos también los presidentes y vicepresidentes salientes, y otros cuadros que concluyen su desempeño, por renovación, en la estructura organizativa del gobierno y la administración provincial.
El Gobernador subrayó la necesidad de que los municipios evalúen sistemáticamente los resultados económicos y de cumplimiento del presupuesto, para la transformación de su ejecución en cada actividad, tras analizar el Consejo los indicadores de los primeros 10 meses del corriente año y los planes para el 2023.
Al respecto, Donna Baños Guerra, coordinadora de programas y objetivos en la citada entidad gubernamental, opinó que tan importante como el propósito para 2023, es aprovechar el margen que permite la Ley para el Presupuesto en lo que resta del año en curso y emplear para proyectos de desarrollo las partidas inejecutadas, por diversas razones.
Califico de crítica la recaudación de los ingresos cedidos, aquellos que se ingresan y quedan en el municipio y cuyo déficit ronda los 37 millones de pesos, de los cuales las dos terceras partes corresponden a Baracoa, segundo territorio más importante del Alto Oriente.
Se convino en la reunión en que la principal tarea de la Intendencia de Manuel Tames para lo que resta de año, es ejecutar dentro de las normas vigentes, más de un millón de pesos pendientes asignados a subsidios de materiales de la construcción”.
En cuanto a la labor de la Oficina de la Administración Tributaria en el territorio, varias intervenciones coincidieron en calificarla de insatisfactoria, y se expuso la necesidad de fortalecerla, “trabajando desde el principio con los deudores morosos, cuyo aporte al presupuesto cuenta”.
Las misiones que se entienden bien se transforman y donde no haya percepción de entendimiento y los resultados sea malos, por razones subjetivas, su responsable debe ser analizado, puntualizó la vicegobernadora Alis Azahares Torreblanca.
Al evaluar el comportamiento de los indicadores del Programa Materno Infantil en la provincia, que hasta el cierre del mes anterior reporta una tasa de mortalidad infantil de 9,48, frente a 7,43 en igual etapa del año anterior, Matos Mosqueda demandó de Salud Pública el cumplimiento de medidas de robustecimiento de su trabajo.
Excepto Maisí, con cero, y Yateras con 4,03 defunciones por cada mil niños nacidos vivos, todos los municipios inciden en la negativa tasa, que es peor en San Antonio del Sur (17,44), Baracoa (12,58) e Imías (11,11).
Otros temas objetos de análisis fueron los Objetivos y el Plan Actividades para el año 2023 y los resultados de la Aplicación de las 43 directivas para el enfrentamiento a las ilegalidades, la indisciplina social, el delito y las manifestaciones de corrupción.
El Consejo aprobó la designación de tres nuevos directores provinciales, como parte de la entrada en vigor del Decreto 69/2022: Rafael Jorge Hechavarría, Desarrollo Territorial; Ramón José Quiroga Nicles, Seguridad y Protección; y Arletty Leyva Cordoví, Comunicación Social e Información.
Presidentes y vicepresidentes de las 10 Asambleas municipales del Poder Popular en la provincia de Guantánamo
Guantánamo
Presidenta: Idaliena Díaz Casamayor.
Vice: Rider Enrique Mastrapa Laborit.
Baracoa
Presidente: Eider Milhet Laborí.
Vice: Yusdania Lazo Cervantes.
El Salvador
Presidente: Eudis Ruiz Romero.
Vice: Yordanka Baró Brook.
Manuel Tames
Presidente: Dioscle García Cuza.
Vice: Diosgracia Margendié Avilés.
Yateras
Presidente: Yulien Salina Gallardo.
Vice: Mariela Laborí Delfín.
Maisí
Presidente: Pablo Griñán Vega.
Vice: Yanisays Abad Suárez.
Imías
Presidente: Yudisley Cueto García.
Vice: Jean Martínez Terrero.
San Antonio del Sur
Presidenta: Yamilé González Durand.
Vice: Yoelby Rodríguez Rodríguez.
Caimanera
Presidenta: Saimara Llamaré Galano.
Vice: Ernesto García Hermosilla.
Niceto Pérez
Presidente: Noelkis Frómeta Copello.
Vice: Georkys Cala Rodríguez