Jornada de homenajes y reconocimientos constituyó en Guantánamo el acto provincial por el Día del Educador, escenario de otorgamiento a destacados pedagogos guantanameros de las órdenes Frank País, de primer y segundo grados, y la Medalla José Tey, máximas condecoraciones que otorga el Consejo de Estado a los profesionales del sector.
Las autoridades de la provincia reconocieron el imprescindible papel de maestros y profesores en la formación de las nuevas generaciones de cubanos.
En la ceremonia, presidida por Rafael Pérez Fernández, miembro del Comité Central del Partido y primer secretario en la provincia, y Emilio Matos Mosqueda, gobernador, se entregaron los reconocimientos provinciales Rayo de sol al Doctor en Ciencias Pedagógicas Martín Martín Cala y a la Máster Rita María Herrera Hechavarría, mientras el Seminternado Clodomira Acosta Ferrales fue distinguido con el Premio Tradición Educativa.
Por la consagración y compromiso en la formación de las nuevas generaciones, destacados dirigentes sindicales y centros educativos fueron estimulados con el Sello Conmemorativo 60 Aniversario y la Distinción Rafael María de Mendive, a propuesta del Sindicato Nacional de la Educación, la Ciencia y el Deporte.
Durante el encuentro, también se agasajó como Centros Martianos al Instituto Preuniversitario Urbano Enrique Soto Gómez y al Seminternado Clodomira Acosta Ferrales, fieles seguidores de los preceptos del Apóstol, en tanto, el municipio de San Antonio del Sur obtuvo un Reconocimiento especial, porque la totalidad de sus alumnos presentados a pruebas de ingreso de la educación superior vencieron esos exámenes.
En la ocasión, se le hizo la despedida del sistema educacional directo a Yulien Salina Fajardo, quien encabezaba la dirección del sector en Yateras, y en la actualidad asume la presidencia de la Asamblea Municipal del Poder Popular en el montañoso territorio, desde cuya responsabilidad también velará por el crecimiento cualitativo de la enseñanza.
Al resumir el acto, Ada Luz Benítez Mallet, secretaria general del Sindicato provincial de Trabajadores de la Educación, la Ciencia y el Deporte, reconoció la valía de los docentes y trabajadores guantanameros, y los exhortó a mantener la calidad del aprendizaje en medio de la difícil situación económica del país.
Al líder histórico de la Revolución cubana, Fidel Castro Ruz, pedagogo excepcional y gestor de la Campaña Nacional de Alfabetización, dedicaron los maestros guantanameros su jornada, que desde el 22 de noviembre promovió actividades para enaltecer la labor de quienes dignifican la obra del magisterio. Concursos, exposiciones, festivales de clases, encuentros con miembros del Destacamento Pedagógico Manuel Ascunce Domenech y jubilados reincorporados distinguieron las actividades en la provincia, que se mantiene con una de las coberturas docentes más altas del país.