0 03 salug lesionados guantanamo

De alta médica se encuentra la mayoría de los lesionados del accidente masivo de tránsito ocurrido este lunes en el kilómetro cuatro de la autopista Guantánamo-Santiago de Cuba, con saldo de cuatro muertos y 28 heridos.

Así lo constataron Rafael Pérez Fernández, miembro del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y primer secretario de la organización política en Guantánamo, y Emilio matos Mosqueda, gobernador de la provincia, en visita al hospital general docente Dr. Agostinho Neto, de la ciudad capital.

 

El doctor Luis Alberto Ramírez Díaz, subdirector quirúrgico del mayor centro asistencial de la provincia, precisó a la Agencia Cubana de Noticias que de los 28 lesionados que llegaron el lunes, se encuentran hospitalizados solo siete pacientes.

 

Puntualizó el directivo que cuatro de  los lesionados se reportan de cuidado, dos en estado grave y uno en estado crítico, con peligro para la vida, el cual fue intervenido quirúrgicamente por un traumatismo cráneo encefálico y hemoneumotórax.

 

Acerca de los graves, detalló el facultativo que una paciente presenta una avulsión del muslo y fractura de pelvis y el otro muestra un trauma cráneo encefálico.

 

Los cuatro ingresados reportados de cuidado continuarán hospitalizaos en evolución por 24 horas más, especificó.

 

El resto evolucionó satisfactoriamente,  y los pacientes fueron dados de alta entre la noche del lunes y la mañana de este martes, incluidas las dos menores de edad, abundó.

 

En el accidente perdieron la vida cuatro personas, tres de ellas de la ciudad de Guantánamo: Lisnellis Bruzan Chivas, de 25 años de edad; Malvis Cordie Heredia (52) y Andrés Alnoldo López Hernández (28), además de Marilyn Speck Wilson (58), del municipio de El Salvador.

 

Ramírez Díaz reconoció que inmediatamente después del accidente se activaron los mecanismos del Sistema Integrado de Urgencia Médica y se realizó un llamado al personal médico, el cual acudió y se cubrió toda la demanda.

 

Esa excelente actitud fue reconocida por las máximas autoridades del Partido, el Gobierno y la dirección de Salud Pública en la provincia y el municipio cabecera, quienes han acompañado el lamentable suceso en todo momento.

 

Subrayó también que se dio respuesta con medicamentos a la atención de todos los lesionados y que existe garantía de insumos para los pacientes que continúan ingresados.

 

El accidente masivo de tránsito ocurrió este 2 de diciembre, al volcarse el ómnibus Transtur 3783 de la ruta Guantánamo-La Habana, en el kilómetro cuatro de la autopista de Guantánamo a Santiago de Cuba, el cual trasladaba, como parte de una transportación masiva, a profesores generales integrales que prestan servicios en la capital del país.

 

La Dirección Municipal de Cultura suspendió este lunes la programación cultural en la ciudad cabecera y las presentaciones artísticas en la noche guantanamera, en solidaridad con las víctimas del fatal accidente.

 

En las redes sociales se han expresado numerosas muestras  de pesar por el pueblo, las direcciones de Educación de varios territorios del país, así como también de los centros en los cuales prestaban su servicio los educadores fallecidos.

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

feed-image RSS