Poco más de 27 megawatts (MW) de potencia deben reincorporarse este año a la generación distribuida en la provincia de Guantánamo como parte del programa para recuperar capacidades en grupos diésel y emplazamientos de fuel oil del territorio, según se supo en una rueda de prensa en el marco del Día del Trabajador Eléctrico.
En el primer semestre del año, explicó Yojanner Cuevas, director de Empresa de generación grupos electrógenos Fuel oil (EMGEF), deben montarse 12 motores donados por la República Bolivariana de Venezuela que permitirá tener disponible el ciento por ciento de los 47.7 MW instalados.
También, abundó, se trabaja para incrementar la disponibilidad de piezas de repuesto para los motores, la mayoría de importación, y los sistemas auxiliares de los que también depende la generación, incluyendo los sistemas de destilación de agua y las depuradoras de combustible.
Mientras, como resultado de procesos de remanufacturación (mantenimiento general) se prevén recuperar en el primer semestre del año 7 MW en la Empresa de grupos electrógenos y Servicios Eléctricos, Geysel, de los cuales 1,8 MW deben alcanzarse este propio mes con la entrada de un motor.
Este proceso, apuntó, depende de financiamiento en divisas, en tanto la reparación de un solo motor en Alemania cuesta más de 300 mil euros, y hay casi un centenar de estos equipos en el país que sobrepasaron las 12 mil horas de generación y requieren de esos mantenimientos.
Actualmente, hay cinco motores en la empresa en espera de remanufacturación, que solo trabajan un par de horas al día, y otros siete que deben sobrepasar el tiempo máximo de explotación previsto por el fabricante en los próximos meses y pasar también a reducir significativamente su generación.
Como parte del robustecimiento de los sistemas de generación del país, se ejecutan importantes inversiones para el aprovechamiento de la energía limpia, como el proyecto LEMI que para este año prevé 381 paneles solares de 300 watts para viviendas aisladas, como reposición de los antiguos y nuevos servicios.
También se espera concretar la instalación de 52 de estos sistemas fotovoltaicos autónomos (estos de 2 kilowatts) en la comunidad de Palenque y al menos un miniparque fotovoltaico en la localidad de Los Abiertos, ambos en el Consejo Popular de Yacabo Arriba, en Imías.