universidad ciencias medicasLa Universidad de Ciencias Médicas de Guantánamo (UCMGT) comunica a todos los alumnos de nuevo ingreso que a partir de este 17 de enero iniciará el acto y formalización de matrícula en las carreras, el cual se realizará en la Facultad de la sede central, excepto para los que alcanzaron especialidades universitarias o técnicas y programas de formación de nivel de educación superior de ciclo corto por los municipios de Baracoa y Maisí, quienes deben acudir a la Filial de la Ciudad Primada de Cuba.

Yolanda Correoso Espinosa, secretaria general de la Universidad, informó que para el proceso de inscripción se convocan a tres períodos, el primero de ellos desde el martes 17 hasta el sábado 21 de enero para las féminas que obtuvieron carreras o programas de formación en el Curso Diurno (CD) para este año 2023.

El segundo ciclo será desde el martes 24 hasta el sábado 28 de enero para los varones diferidos Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR) que lograron carreras o programas de formación en el año 2022 y otros jóvenes que ingresan directo (Orden 18, concurso, MINFAR cambio de carrera) a los programas de formación.

El tercero será a partir del martes 31 de enero al sábado 4 de febrero para los técnicos de la Salud (ambos sexos) que merecieron carreras en el curso por encuentro (CPE) y también para aquellos que con ingreso directo consiguieron carreras de la Enseñanza Técnica y profesional con nivel escolar de duodécimo grado, en el horario comprendido de 8:30 a.m. a 3:00 p.m. de lunes a viernes, y de 8:30 a.m. a 11:30 a.m., los sábados.

La formalización de la matrícula es personal y dentro de los períodos establecidos por la convocatoria, en los cuales se priorizarán a quienes residen fuera del municipio cabecera.

Los documentos a presentar son los siguientes:

  1. Carné de Identidad, con dirección del domicilio actualizada en la provincia de residencia del estudiante, y fotocopia del mismo (ambas caras).
  2. Fotos de carné (3), tamaños 1x1 cm, actuales e iguales.
  3. Certificación de Estudios Terminados (original y una fotocopia).
  4. Carné de Salud actualizado, expedido por un centro asistencial.
  5. Para las hembras el documento del Área de Atención que actualiza la situación en la Defensa.
  6. Todos los varones que matriculan en el curso diurno deben acreditar su situación con respecto al cumplimiento del Servicio Militar Activo (SMA).
  7. Los jóvenes diferidos aptos FAR entregarán la boleta para los licenciados del SMA que se incorporan a los Centros de Educación Superior, expedida por la Unidad Militar donde cumplió el SMA, firmada y acuñada.
  8. Los diferidos no aptos FAR y aptos FAR no reclutados, entregarán documento que conste el cumplimiento del SMA certificado por un Sello del Timbre, denominado anexo 1, y la evaluación del cumplimiento de la Tarea Socialmente Útil realizada (TSU). En ambos casos deben presentar el documento original.
  9. Los diferidos aptos FAR con recomendación médica entregarán la evaluación del TSU y una fotocopia de la Resolución otorgada por el Comité Militar, y en caso de no contar con la Resolución, entregarán el original del anexo 1.
  10. Para los estudiantes que ingresan por examen de Concurso, entregar el modelo de baja del centro de Educación Superior (Documento Original).
  11. Quienes matriculan carreras del Curso por Encuentro deben facilitar, además, carta Aval del centro de trabajo, el cual acredita vínculo laboral afín.
  •      Para obtener mayor información sobre la presente convocatoria, o aclaración de dudas, los interesados pueden comunicarse por los teléfonos 21381989 (Secretaría General), 21384207 (Secretaría Docente de Guantánamo) y 21642211 (Secretaría Docente de Baracoa).

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

feed-image RSS