Lilibeth Alfonso, del periódico Venceremos, entre los premiados.
Autores de trabajos periodísticos de tema económico publicados en diferentes plataformas mediáticas recibieron en Guantánamo los premios provinciales convocados por la Asociación de Economistas y Contadores (ANEC) y la Unión de Periodistas de Cuba (UPEC) a este nivel, durante el primer taller organizado de conjunto por ambas organizaciones.
Los premios fueron para Lilibeth Alfonso Martínez, del periódico Venceremos, acerca de las energías renovables; Miguel Reyes Mendoza, del telecentro Solvisión, con una serie de programas sobre la producción y los servicios: Adriel Bosch Carcaret, en plataformas digitales multimediales del mencionado periódico, sobre la producción de alimentos agropecuarios; y la economista Yuliet Guillén Pérez, colaboradora de Radio Bahía (Caimanera), sobre la cadena puerto-ferrocarriles-salinas.
Los trabajos serán recomendados para su estimación en el premio nacional de Periodismo Económico, explicó Antonio Marrero Duvergel, presidente del jurado de periodistas y economistas, que analizó una decena de trabajos publicados durante 2022 en medios de comunicación del Alto Oriente.
Como parte del taller el Doctor en Ciencias Económicas Luis Ángel Kerton Manners, dictó una conferencia relacionada con el papel de los medios en la formación económica de la ciudadanía, tema que incitó reflexivas intervenciones como la de Marielis Fuentes Oquendo, jefa del departamento ideológico del Comité provincial del Partido, quien catalogó al evento de “alianza fructífera ANEC-UPEC para capacitar a los periodistas”.
Participaron los presidentes provinciales de la ANEC y la UPEC, Fernando González López, y Taimí Fernández Pérez, respectivemente así como especialistas económicos de la Universidad de Guantánamo, y directivos y funcionarios de la ANEC, la Unión de Informáticos y la Asociación de Comunicadores Sociales.