Salvador Valdés Mesa, miembro del Buró Político del Partido y vicepresidente de la República de Cuba, convocó a las autoridades de Guantánamo a trabajar con mayor agilidad y eficiencia en la ejecución de la estrategia de desarrollo de cada municipio, para satisfacer con autonomía las necesidades materiales y espirituales del pueblo.
Durante un intercambio sobre el proceso de perfeccionamiento de las estructuras municipales en el Alto Oriente cubano, el dirigente insistió en la necesidad de aprovechar los recursos endógenos, y el potencial humano existente (más de mil másteres y 172 doctores) para una adecuada y fructífera gestión del desarrollo territorial.
Valdés Mesa llamó igualmente a aterrizar las 63 medidas en tareas concretas e inmediatas desde la agricultura local. Asimismo, orientó que los Consejos de la Administración velen por que se cumplan las 43 medidas para el fortalecimiento de la empresa estatal socialista, pues de ese sector depende mantener la mayoría de los gastos sociales del presupuesto.
“Guantánamo ha trabajado bien los proyectos, esa es una ventaja, ahora hay que obtener resultados”, apuntó el Vicepresidente de la República, quien conoció los avances del municipio cabecera en la preparación de la nueva estructura, con cuadros que se superan con el apoyo de la Universidad de Guantánamo. Se interesó, también, en el trabajo de las Unidades Empresariales de Base, que todavía deben jugar un rol más activo en la economía.
El miembro del Buró Político del Partido estuvo en la comunidad de Arroyo Hondo. Allí sostuvo intercambios con la población, escuchó preocupaciones y palpó los avances en las transformaciones que se llevan a cabo para eliminar vulnerabilidades de la zona.
Para conocer experiencias positivas de autoabastecimiento municipal, visitó Yateras, donde supo cómo el territorio cumplió las 30 libras de viandas, frutas y vegetales per cápita y se proyecta llegar a 40, mientras que en las proteínas exploran nuevas potencialidades a partir de la cría de cerdos de capa oscura, conejos, ganado menor y gallinas rústicas. También se recupera el programa cafetalero, actividad fundamental de la zona.
En la visita de trabajo acompañaron a Valdés Mesa, Rafael Pérez Fernández, integrante del Comité Central del PCC y primer secretario en Guantánamo, y Emilio Matos Mosqueda, gobernador del territorio más oriental del país, quienes explicaron las proyecciones del territorio para el 2023.