Imprimir

basura ciudad2 Sur esquina Carlos Manuel

Quitarle de encima a Comunales tareas que no les toca para que centre todas sus fuerzas y recursos en mantener la higiene y belleza del ornato público, ése es el propósito del nuevo programa de reordenamiento en marcha en los servicios comunales hace casi dos años, pero ni así las cosas cambian, al menos en la más visible de sus encomiendas.

La proliferación de microvertederos sigue siendo muestra de que tal perfeccionamiento, requiere, si de la recogida de desechos hablamos, de una mirada tan novedosa y pretenciosa como el ordenamiento en sí. Que se echen a andar cuantas iniciativas sean posibles, porque la imagen horrible de la basura por todas partes tiene, por otro lado, muy peligrosas consecuencias para la salud ambiental de las comunidades y por tanto de las personas que la habitan.

basura ciudad22 Sur entre San Lino y Beneficiencia

Ese agradable rostro de ciudad limpia es un rasgo que distinguió a nuestra reticular urbe, pero nos engañaríamos si no aceptamos que es una realidad solo en algunas zonas más céntrica de sus calles principales. Sur, norte, este y oeste adentro, el panorama deja en ese sentido mucho que lamentar.

 

Pudiera argumentarse que es imposible mantener cada rincón de nuestras calles limpio en una ciudad que genera diariamente alrededor de mil 200 metros cúbicos de desechos y solo se recogen, por carencias materiales de todo tipo, unos 400 o 600 metros cúbicos al día. Que son muchas las indisciplinas sociales y casi nulo el accionar de las organizaciones en los barrios. Incluso pudiera hablarse del insuficiente accionar de inspectores. Y todo puede tener una explicación, pero nada quita la basura de la esquina y de cualquier pedazo de suelo convertido en vertedero.

basura ciudad3Carretera entre Los Maceo y Calixto García

Es preciso que este asunto sea un punto rojo en las agendas de los decisores y de todo el que, consciente de que esa problemática puede poner a la ciudad en una complicada situación sanitaria, tiene que actuar. Es mejor, temprano que tarde, por ejemplo, programar audiencias a nivel de barrio y promover hábitos y buenas prácticas en este sentido, y convocar a la cooperación entre todos los organismos y sanear la ciudad, acabar con todos esos focos de contaminación ahora y no cuando el dengue u otra enfermedad infecto-contagiosa nos llegue al cuello, pues eso sería sencillamente irresponsable.

basura ciudad42 Norte y 13 Estebasura ciudad5Moncada entre Crombet y Aguilera