Imprimir

WhatsApp Image 2023 02 04 at 3.43.20 PMEl sentido de pertenencia de los trabajadores a las actividades productivas que realizan para generar alimentos se evidenció durante la segunda conferencia provincial del Sindicato de los Agropecuarios, Forestales y Tabacaleros (SNTAFT), que analizó su desempeño en los últimos cinco años en Guantánamo.

Ejemplos como los de la finca pecuaria La Bonita, de la Empresa Avícola de la provincia, además de las cooperativas Ernesto Che Guevara, del municipio de Baracoa, y Frank País, de Manuel Tames, señalaron el compromiso sindical con la producción, marcada por los efectos del recrudecido bloqueo, el impacto del ordenamiento económico en el país, la implementación de las 63 medidas para el sector, la pandemia y la crisis global.

2 agro

La ampliación y diversificación productiva en la primera unidad mencionada, y la voluntad con que afrontaron el peligro de desintegración los trabajadores de las aludidas segundas entidades de producción cooperativa, fueron resaltadas por Néstor Bárbaro Hernández Martínez, secretario general del SNTAFT en el país.

En igual sentido, debe forjarse una fuerte alianza administrativa-sindical para impulsar, entre otros empeños, el fomento de patios de gallinas y gallos semirrústicos para producir huevos, y cotos porcinos con ejemplares de capa oscura, con garantía de alimentación local, sobre todo, en las unidades agropecuarias ubicadas en montañas que ocupan más de las tres cuartas partes de la más oriental de las provincias, propuesta del invitado Albernis Veranes Favier, delegado provincial del Ministerio de la Agricultura.

Juana Eglis Fernández Louit, secretaria general de la Central de Trabajadores de Cuba en el territorio llamó a aumentar la capacitación de los dirigentes sindicales, y la intervención de los trabajadores en la discusión y ejecución de los planes y presupuestos del presente año en cada unidad, entre otros aspectos.

1 agro

Los Agropecuarios y Forestales guantanameros, que hoy cuentan con 11 mil 873 sindicalizados, se pronunciaron por crecer en afiliación entre los ocupados en la empresa estatal socialista y demás formas crecientes de producción y servicios en el sector, gestión financiera, incluido el aporte a la Patria, y el control interno de los recursos materiales y financieros, entre otros retos, a partir de los resultados en los últimos cinco años, derivados de la discusión por los 44 delegados e invitados.

Como nuevo secretario general del SNTAFT en la provincia fue electo Aniugel Navarro Speck, mientras fue reconocido Vladimir Hernández Sablón, secretario saliente. Las elecciones incluyeron nuevo Secretariado y Buró provinciales, y la delegación del territorio a la segunda Conferencia Nacional.

En el resumen, Francisco Acosta Acosta, miembro del Buró provincial del Partido, puntualizó los retos perspectivos de la organización sindical en el logro de mayor eficiencia en la producción de bienes y servicios agropecuarios, y su aporte a la alimentación del pueblo.

3 agroNueva dirección provincial del SNTAFT y delegados a la Segunda Conferencia Nacional fueron electos por los delegados. 4 agroNéstor Bárbaro Hernández Martínez, secretario general del SNTAFT en el país (a la derecha en la imagen), y el miembro del Buró provincial del Partido, Francisco Acosta Acosta, entregaron reconocimientos a Vladimir Hernández Sablón, secretario general saliente del SNTAFT en Guantánamo.