Universidad de GuantánamoEl viceministro primero de Educación Superior, Doctor en Ciencias Walter Baluja García, reconoció en la Universidad de Guantánamo (UG) la actividad extensionista como una de las mejores en el país durante la reunión de balance del cumplimiento de los objetivos de trabajo del año 2022 en la Casa de Altos estudios.

 

En el encuentro, se resaltó la incorporación de más de 500 abuelos matriculados y graduados en la Universidad del Adulto Mayor, el trabajo de docentes desde las aulas en centros penitenciarios de la provincia, casas de abuelos, y la habilitación de espacios para la práctica deportiva, y actividades culturales comunitarias.

 

Asimismo, avalan estos logros una docena de proyectos artísticos asociados a la promoción del cuidado del medio ambiente y la calidad de vida, ejecutados en facultades, centros universitarios municipales y la dirección de extensión universitaria, entre los que destacan Jagüey y Estrellas del Guaso, categorizados a nivel nacional.

 

Durante la cita se conoció del cumplimiento del calendario docente y la tendencia al incremento de graduados con título de oro, al lograr en el curso escolar 2021-2022 un centenar de egresados con esa categoría, mientras 54 obtuvieron el Premio al Mérito Científico y 12 alumnos alcanzaron el galardón de Estudiantes Investigadores, reconocimiento del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (Citma) a quienes tienen un alto aprovechamiento docente en la Educación Superior.

 

Por su parte, la rectora de la UG, Doctora en Ciencias Osiris Aranda Creagh, presentó como premisa fundamental para el 2023, mantener el trabajo político ideológico y la defensa de los principios de la Revolución cubana en la labor de cuadros, estudiantes, profesores y trabajadores de la Casa de Ciencia y Progreso.

 

Impactar en el desarrollo científico y tecnológico del territorio a través de proyectos de investigación, diversificar acciones de pregrado, posgrado y ciencia en la Universidad que generen la captación de ingresos en divisas, así como potenciar la formación doctoral sobre todo en los jóvenes fueron también premisas a cumplir en esta etapa.

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

feed-image RSS