Imprimir


UPEC 631x420La máxima dirección del Partido Comunista de Cuba en la provincia de Guantánamo reconoció a la Unión de Periodistas de Cuba, a igual instancia, por el acompañamiento desde la información, la narración y la crítica de los principales procesos políticos, económicos y sociales del territorio, agasajo realizado durante el acto por el Día de la Prensa Cubana en el territorio, realizado este 21 de marzo en el teatro de la emisora CMKS Radio Trinchera Antimperialista.

Periodistas, organismos e instituciones también fueron reconocidos por el desempeño y contribución a la labor reporteril, entre ellos Miguel Reyes Mendoza, que recibió la Distinción Félix Elmusa, máxima condecoración que entrega la UPEC en el país. Así mismo el Ejecutivo de dicha organización estimuló al Sindicato provincial de Trabajadores de la Cultura por el acompañamiento a sus afiliados en situaciones laborales y personales.

Se estimuló también por los nexos creados en función de la superación integral de los profesionales de los medios de comunicación a la Unión de Escritores y Artistas de Cuba; a la vez que se destacó el constante intercambio y complicidad del Departamento de Periodismo de la Universidad de Oriente en la formación académica de los futuros integrantes del gremio.

De manos de Anselma Betancourt Pulsan, Heroína del Trabajo de la República de Cuba, se reconoció a la UPEC en Guantánamo a nombre del Consejo de Sociedades Científicas de la Salud por la entrega, contribución y apoyo al sistema de salud pública de la provincia.

El acto, que contó con la presencia de Rafael Pérez Fernández, miembro del Comité Central y primer secretario del Partido en la provincia; y Susana Orphee Montoya, Secretaria General del Sindicato provincial de Trabajadores de la Cultura; se enriqueció con las presentaciones del actor guantanamero Ury Rodríguez, las interpretaciones a guitarra de Ernesto Reyes Inciarte, estudiante del Colegio Universitario de Periodismo, y las palabras en audio de Ricardo Ronquillo Bello, presidente nacional de la UPEC.

La entrega de los premios, resaltó además, el propósito en transformar el modelo de prensa cubana en circunstancias marcadas por un bloqueo no sólo económico y financiero, sino también mediático y digital y la importancia de estos cambios en el sector para el avance de un estado socialista de derechos y justicia social en el constante escenario de confrontación ideológica.