Imprimir

recursos hidraulicos gtmoColectando vida, proyecto para el aprovechamiento del agua de lluvia desarrollado por un equipo de jóvenes guantanameros de la Delegación provincial de Recursos Hidráulicos quedó finalista para optar por financiamiento de la Organización internacional sin fines de lucro Young Water Solutions.

La Licenciada en Geografía Dianet Correoso Alcolea, una de sus autoras, explicó a Venceremos que la iniciativa local compitió con otros 45 equipos de jóvenes de América Latina y el Caribe, y México; y pasó a segunda fase, en la que deben demostrar los supuestos beneficios.

En un primer momento, el proyecto está pensado para comunidades que hoy reciben agua en pipas -más de 200 en la provincia- por lo cual el impacto se busca entre la Delegación, las unidades de producción y servicios de esas localidades y la población, hasta ahora con resultados positivos.

También se calcula, en estos momentos, el impacto económico que supondría prescindir del tiro de agua en pipas para abastecer a las poblaciones no servidas con redes hidráulicas, un servicio por el que se erogan, cada mes, al menos un millón y medio de pesos.

En abril próximo deben estar listos esos resultados para pasar a la etapa final, en la que se define qué proyectos tendrán financiamiento para desarrollar una prueba piloto, que demostrará finalmente la factibilidad del proyecto, y la posibilidad de acceder a nuestros fondos.

La prueba piloto se propone en la localidad de Santana, municipio de Yateras, que con una población de 91 habitantes recibe un promedio de 18 mil litros de agua al año en pipas, y con su régimen de lluvias y superficie de recolección de 100 m2, podría acopiar 87 mil litros en el mismo tiempo.

Con vistas a la nueva etapa de la convocatoria de Young Water Solutions, que se desarrolla todos los años desde el 2015, se suma un arquitecto al equipo -integrado además por sendos ingenieros hidraúlico y químico-, cuya misión será el diseño definitivo de los sistemas de recolección de agua de lluvia.