Fuerzas del Cuerpo de Guardabosques del distrito de La Máquina y la Empresa Agroforestal de Maisí logran avances en el control de un incendio de medianas proporciones que, desde el 25 de marzo, afecta a la elevación conocida como La Mesa, en el Consejo Popular de La Tinta.
El Máster en Ciencias Rafael Wilson Castellanos, segundo jefe de Guardabosques en la provincia, explicó que se han quemado 135 hectáreas de bosques pluvisilva, con especies como palma yuraguana, granadillo, guárano, marañon, almácigo, cuyá y otras de interés.
Las llamas se han propagado por parte de la meseta y las laderas de la elevación, en una zona inhóspita y de difícil acceso, sin peligro para poblaciones humanas, en un mes que integra la etapa crítica para la ocurrencia de incendios forestales en Cuba, del primero de enero al 31 de mayo.
Alrededor de 80 hombres, sirviéndose de medios mecánicos, animales de monta y herramientas para la actividad han construido alrededor de 500 metros de líneas de control para frenar la propagación del fuego y acarrean agua desde una poceta relativamente cercana, por lo general de manera rústica.
Favorecen al siniestro, precisó el especialista, la difícil topografía que limita el acceso de fuerzas y medios, temperaturas muy altas durante el día y la continua variabilidad en la dirección del viento, lo cual propicia una propagación lenta pero constante de las llamas.
El suelo rocoso, del tipo esquelético que predomina en la costa norte y sur del municipio, también beneficia la combustión, pues la roca tiende a calentarse y mantener esa temperatura, lo que incrementa el estrés de la vegetación, ya significativo, y complica las labores de extinción.
En la zona, precisó, convergían condiciones propicias para la ocurrencia de incendios, como la gran acumulación de material combustible, el intenso calor y una tendencia a la disminución del régimen de lluvias, al menos, durante los últimos tres años.