Reunión agro urbana1

El recorrido 94 del grupo nacional de la Agricultura Urbana, Suburbana y Familiar -con Francisco Martínez Rodríguez, investigador del Instituto de Suelos, al frente- reconoció voluntad, resultados y empeños en la provincia, pese a la severa sequía.

 

Al término del recorrido, independientemente de los reconocimientos, se criticaron problemas como las insuficientes siembras y bajos ingresos de los trabajadores y se exaltó a los horticultores de San Antonio del Sur, Imías y Yateras, quienes marcan la vanguardia en la producción, aunque esta todavía esa insuficiente ante la demanda.

 

Alis Azahares Torreblanca, vicegobernadora, coincidió en que los señalamientos significan retos al pensamiento y la aplicación de ciencia y técnica, derivados de la realidad constatada durante el periplo.

Reunión agro urbana

Particularizó en la necesidad de capacitar a localidades como Niceto Pérez y Yateras para producir huevos, generalizar experiencias de cultivos, como las de San Antonio del Sur, en el uso eficiente del agua para el riego, y el seguimiento a El Salvador, no evaluado, que ya enrumba su estructura y propósitos.

 

Hay que darle más importancia al representante de la Agricultura en los grupos municipales, fortalecer los centros de abono orgánico, garantizar localmente la demanda de semillas, se insistió en la clausura Francisco Acosta Acosta, miembro del Buró provincial del Partido.

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

feed-image RSS