Los municipios de El Salvador, Guantánamo y Baracoa resultaron los más sobresalientes en la XXIII edición del Encuentro Debate provincial de Talleres Literarios Infantiles Guantánamo 2023, que cada año estimula y evalúa las habilidades y vocación literaria de los pequeños de casa.
Alguimis Zulueta Blancart, metodólogo de la manifestación en el sistema de Casas de Cultura, informó a Venceremos que en esta ocasión se entregaron lauros por niveles escolares y según la calidad de las obras: dos en poesía, dos en narrativa, dos en décima y uno en ensayo (como ejercicio inicial para incentivar la creación de este género deficitario). A la par se otorgaron menciones por cada apartado.
En poesía, nivel primaria, se galardonó a Rolando Junior Rey Frómeta, y en secundaria, a Endrys García Coy, ambos de El Salvador también de ese municipio; en Décima ganó Ayanna Tito Toirac, de Baracoa en primaria con Sonajero, mientras Amelia Cuevas Ramírez, de Niceto Pérez le acompañó en el nivel secundaria básica con Pánfilo decepcionado; por su parte en cuento sobresalieron las obras Distancia, de Karol Angelina Revilla Guilarte, de Guantánamo, y Miedo, de la baracoense Diana Cristina Cuza Durand.
Zulueta Blancart significó que los municipios estuvieron bien representados en este capítulo del evento, que tuvo como peculiaridad, la presencia de temáticas contemporáneas que preocupan a la mayoría de la sociedad y afectan igualmente a los infantes, entre ellos la migración y sus efectos en las familias.
Durante esta XXIII edición del Encuentro Debate provincial de Talleres Literarios Infantiles Guantánamo se reconocieron además a personalidades e instituciones de la Cultura que contribuyen a promover e incentivar la lectura y escritura en las nuevas generaciones, además, tuvieron lugar intercambios con escritores de vanguardia y acciones de apreciación literaria para la superación de instructores y aficionados.