Imprimir

participacion popularAutoridades del gobierno provincial reconocieron las potencialidades de la aplicación móvil Participación popular como herramienta para que las personas realicen denuncias, tramiten inquietudes…, sin necesidad de acudir a las oficinas de atención a la población, como parte del gobierno electrónico.

La APK, desarrollada por la Empresa de Tecnologías e Información para la Defensa (XETID) y disponible en APKLIS, permite que las personas expresen sus inconformidades, suban fotos y hasta la ubicación exacta del problema, que puede ser tan diverso como baches, salideros de agua, alteraciones de precios y otros.

El ciudadano debe, primero, autenticarse en la aplicación y luego, insistieron, aportar la mayor cantidad de datos posibles para una mejor gestión de la denuncia y la elaboración de la respuesta, que llegará directamente al portal de cada usuario.

Participación Popular forma parte de la plataforma Bienestar, que además facilita la solicitud online de una amplia variedad de trámites ante los registros de la Propiedad y del Estado Civil, en el caso de Justicia y, en menor medida, en las oficinas de Ordenamiento Territorial y Urbanismo.