Imprimir

JCCE

Los Joven Club de Computación y Electrónica (JCCE), creados hace más de tres décadas con el objetivo de proporcionar y elevar el conocimiento informático en la población, ofertan en la actualidad medio centenar de productos y servicios inherentes a las necesidades de sus públicos.

En Guantánamo son 31 las instalaciones distribuidas en todos los municipios, las cuales apoyan la enseñanza de las técnicas de computación y electrónica.

Entre las prestaciones más demandadas están Mochila, alternativa de entretenimiento audiovisual gratuita; la navegación internacional y correo.cu; la asistencia informática a personas jurídicas y naturales, así como el servicio de videoconferencias en la red de Joven Club.

Entre las ofertas más solicitadas están los cursos de operador de microcomputadora, redes sociales y robótica educativa, en los que han matriculado este año 3 mil 774 clientes, según informó Lisandra Lara Bueno, especialista B en Gestión Comercial y añadió que mil 516 han egresado de las diferentes especialidades.

Lara Bueno aseguró que la red de Joven Club de la provincia mantiene gran demanda y popularidad, y detalla: "tan es así que ya recibimos solicitudes de los consumidores no sólo de manera presencial en las instalaciones, sino también por medio la tienda virtual".

El plan de alcance y crecimiento de los JCCE en el territorio propone crear nuevos espacios en locales en desuso, para llevar a comunidades en zonas de silencio las bondades de sus ofertas y ya existen “tres aulas anexas en los municipios de Maisí y El Salvador: una en La Punta de Masí, y otras en Bayate y Jagüeyón, con pretensiones de seguir aumentando su número", aseguró la especialista.

Tras subrayar dificultades con la transportación para llevar las nuevas tecnologías a las comunidades más intrincadas, aseguró que la Computadora de la Familia en Guantánamo, mantiene viva la visión futurista del Comandante Fidel Castro Ruz de impulsar la informatización como base para el desarrollo científico y técnico de la sociedad cubana.