La Pequeña Estación Hidroeléctrica Guaso, en Guantánamo, construida en 1917 y aún en funcionamiento, obtuvo mención en la entrega de los Premios Nacionales de Restauración y de Conservación de Monumentos 2023,según una nota publicada en el periódico Granma.
La Comisión Nacional de Monumentos de Cuba (CNMC), entidad del Ministerio de Cultura, entregó los Premios en el Centro de Estudios Fidel Castro Ruz, en La Habana, a propósito de celebrarse el 18 de abril el Día Internacional de los Monumentos y los Sitios.
De los cinco nominados en la categoría de Restauración de Monumentos se concedió el Premio a la sede del encuentro: el Centro de Estudios Fidel Castro Ruz, debido a la labor integral de reconstrucción en la preservación de los valores patrimoniales de la arquitectura ecléctica habanera de principios del siglo XX, así como la relevante función social como centro de estudio de la obra del Líder Histórico de la Revolución Cubana, según informó ACN.
Además, se entregaron dos menciones otorgadas a la Escuela Taller de Oficios «Walter Betancourt», ubicada en Bayamo, Granma, por su trabajo como salvaguarda de un exponente de la arquitectura doméstica colonial que sobrevivió al incendio de Bayamo en 1869. La segunda mención correspondió a la Casa Museo Hermanos Saíz Montes de Oca, localizada en Pinar del Río, la cual fue designada Monumento Nacional en 1996.
En la categoría de Conservación de Monumentos, que contó con seis nominaciones, el ganador del Premio fue la estación de bomberos Enrique Estrada de Matanzas, representante tardío del Neoclásico matancero y donde se conserva una colección de más de 3 500 piezas patrimoniales vinculadas al oficio del bombero.
Asimismo, otro merecedor de mención fue el Sitio Histórico «Potreros de Lázaro López», ubicado en Ciego de Ávila. Se entregó también una mención especial dedicada a la capitalina iglesia parroquial Nuestra Señora del Rosario, la cual posee un alto valor arquitectónico, histórico y cultural, así como la preservación de objetos religiosos, bienes muebles originales y obras de arte de importantes artistas como Rita Longa.
En esta ocasión, el certamen estuvo dedicado a los centenarios de Marta Arjona, artista plástica y defensora del patrimonio cubano; así como al del científico y espeleólogo Antonio Núñez Jiménez.
El Día Internacional de los Monumentos y Sitios se celebra cada año con el objetivo de reconocer el esfuerzo que requiere la restauración y conservación de los inmuebles, algunos incluso con miles de año de antigüedad; así como concientizar sobre la importancia de esta labor para conocer la historia de la humanidad.
Fuente: periódico Granma y ACN