Imprimir

puente caleta maisiEl puente de Caleta se ubica en el kilómetro 23 del vial Cajobabo-La Máquina.

Seis años y siete meses parece demasiado tiempo para que no se haya reparado el puente sobre el río Caleta, en la comunidad homónima del municipio de Maisí.

Dicha pasarela, de 72 metros de longitud, se construyó en el 2005 con el objetivo de mantener la comunicación por carretera con el más oriental de los municipios cubanos, afectada ocasionalmente por la crecida del torrente.

 

El oleaje del mar, provocado por el paso del huracán Matthew por ese sitio, en octubre de 2016, socavó el cabezal este del puente y, consecuentemente, impidió el tránsito por él.

 

El restablecimiento de la comunicación exigió construir un desvío provisional o badén, que se mantiene desde entonces, no obstante haber sido averiado en varias ocasiones por el oleaje del mar Caribe, y luego reconstruido, con el consiguiente gasto de recursos.

 

Lo concreto es que, transcurridos casi siete años de la afectación, todavía ésta se mantiene, esencialmente por falta de cemento, según confirmación de este reportero en el Centro Provincial de Vialidad.

 

La escasez de ese recurso constructivo parece acentuarse en los momentos actuales, tanto que esa entidad no ha recibido siquiera una tonelada de las 190 aprobadas para el año por el Ministerio de Economía y Planificación.

 

Desde el 2016 al presente, empero, si bien ha sido un período de restricciones, hubo momentos de mayor disponibilidad de cemento, incluyendo el del auge constructivo para restañar los daños de Matthew.

 

El puente de Caleta tiene importancia estratégica para la provincia y en especial para Maisí y hasta para Baracoa: en caso de interrupción del tránsito por el viaducto La Farola (algo posible por los desprendimientos de tierra y roca provocados por las lluvias en ese tramo) la alternativa para el enlace terrestre de Guantánamo con Baracoa sería el vial Cajobabo-La Máquina. Pero ¿qué pasaría si ahora que inició el período lluvioso creciese el río Caleta y destruyese el desvío?

 

Para el 2021 hubo un intento por reparar la pasarela, pero por carencia de cemento apenas se ejecutó parte de la cimentación del estribo este. Mientras tanto la salinidad de la zona corroe el acero expuesto, lo que de continuar podría exigir la demolición de lo realizado.