producción aliemtnos escuelas 2

Los nueve mil 264 tenentes de tierra en Guantánamo, integrantes de las cooperativas de créditos y servicios (CCS), concluyeron prácticamente la formalización de contratos de entrega de sus producciones para la alimentación del pueblo, confirmó la dirección provincial de la Asociación de Agricultores Pequeños (Anap).

Gisnely Álvarez Mustelier, presidenta local de la organización de labriegos, precisó que la contratación es prioridad, en el acompañamiento político a la labor de los 25 mil 377 asociados (productores y familiares), en el territorio más oriental de Cuba, que aportan el 80 por ciento de los productos agrícolas en el territorio, aún en cantidad, variedad y precios insatisfactorios, y afectados por la intensa sequía y las restricciones del bloqueo y la crisis económica.

 

Los volúmenes de aporte pactados entre los campesinos y la entidad estatal son ahora superiores a los del año anterior, en todos los renglones, excepto en los frutales, explicó Justo Pérez Torreblanca, miembro del Buró provincial de la Anap, durante una conferencia de prensa, en la que se informó el programa para celebrar aquí el Día del Campesino en Cuba (17 de mayo).

La participación este viernes cinco, en el desfile por el Día de los Trabajadores, en la Plaza Mariana Grajales, de la ciudad de Guantánamo, de una representación de los campesinos del Alto Oriente, en el bloque de la dignidad, inicia la celebración de la Anap en la provincia por su fecha, como expresión de su alianza revolucionaria de clase y compromiso con el pueblo.

 

En la jornada por el Día del Campesino, cuya sede del acto provincial será la CCS ganadera Sabino Pupo (Maca Abajo), en Niceto Pérez, habrá actos municipales, y se estimularán a 42 campesinos y 19 cooperativas Vanguardia provincial.

 

El acompañamiento de la Anap a los agricultores, en las 228 asociaciones de base guantanameras, ha impulsado intercambios de experiencias desde la base entre productores de avanzada, destacamentos de vigilancia para prevenir el delito y las ilegalidades (en especial el hurto y sacrificio ilegal de ganado), funcionamiento de las cooperativas de producción agropecuaria, agroecologia, ganadería, jóvenes, y otras especificidades.

 

Los hombres y mujeres del campo en Guantánamo dedican este 17 de Mayo al aniversario 65 del Congreso Campesino en Armas (21 de septiembre), acontecimiento de la Guerra de liberación, en territorio del Segundo Frente Frank País, encabezado por el entonces Comandante del Ejército Rebelde Raúl Castro Ruz.

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

feed-image RSS