El Museo 11 de abril sobresale en la red de instituciones guantanameras por su trabajo comunitario.
La entrega de la condición de Mejor Museóloga del 2022 a la investigadora Ana Daelé Valdés Millán, por su destacada labor y aportes a favor de la divulgación del patrimonio cultural de Guantánamo, distinguió la jornada por el Día Internacional de los Museos, que concluyó el 18 de mayo en la provincia más oriental Cuba.
De Valdés Millán, quien mereció el lauro junto a historiadoras de Ciego de Ávila y Artemisa, vale significar su compromiso con la implementación de los postulados de la nueva museología que apuesta por el fortalecimiento de esos centros a partir de la interacción con actores locales y en estrecha relación con el contexto sociocultural en que se desenvuelven.
Además de Ana Daelé, fueron estimulados durante estos días, los trabajadores del Museo 11 de abril, que obtuvo una mención al Mejor Museo del año, otorgada por la Comisión Nacional de Monumentos, por la excelencia en la conservación de sus bienes patrimoniales, y la promoción de los mismos en la comunidad y a través de las nuevas plataformas digitales.
El Centro provincial de Patrimonio agasajó igualmente a los restauradores de la Pequeña Estación Hidroeléctrica Guaso, ganadores de la mención Nacional de Restauración y de Conservación de Monumentos 2023; quienes además, recibieron un reconocimiento especial del Comité para la Conservación del Patrimonio Industrial (TICCIH) perteneciente a la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).
Como parte de la jornada por el Día Internacional de los Museos, las 13 instituciones que tiene Guantánamo realizaron actividades extensionistas para acercar los tesoros históricos, documentales, naturales y arqueológicos a los públicos, como parte del compromiso con la salvaguarda de la memoria local que tienen estos sitios, vitales para conocer el pasado y defender la identidad nacional.