La Defensa Civil constituye un sistema integrador de fuerzas y recursos de la sociedad y el estado en función de proteger de presuntos desastres naturales, tecnológicos y sanitarios, a las personas y sus bienes, la infraestructra social, la economía y los recursos ambientales.
Bajo esas premisas, se establece una estructura que va desde la dirección nacional hasta cada núcleo zonal.
En la provincia de Guantánamo el Jefe de la Defensa Civil es el Gobernador, a quien se subordinan los presidentes de las Asambleas municipales del Poder Popular y de consejos populares, quienes encabezan la dirección de la Defensa Civil en sus respectivas áreas de desempeño.
El Teniente coronel Alexander Vázquez de Dios, jefe del órgano de la Defensa Civil en Guantánamo, detalló que el objetivo fundamental de la Defensa Civil es contribuir a disminuir las condiciones de riesgo en el territorio mediante medidas de mitigación y prevención que se adoptan con antelación para reducir la amenaza y vulnerabilidad de las personas, los medios de subsistencia, los bienes, la infraestructura y los recursos ambientales.
De acuerdo con Vázquez de Dios, la clave del éxito en el cuplimiento de los objetivos de la DC está en la detección temprana del riesgo para la elaboración y aplicación de medidas estratégicas como la eliminación de vectores, la limpieza y mantenimiento del sistema de evacuación de residuales líquidos y la correcta disposición final de los sólidos, así como un adecuado funcionamiento de las instalaciones sanitarias y el aseguramiento de los servicios vitales de agua e inocuidad de los alimentos.
La Defensa Civil Cubana prioriza por encima de todo la protección de la vida humana. Por ello cada año se ejecutan los Ejercicios Meteoro que, dirigidos por el Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil, prevén riesgos y vulnerabilidades identificados en cada territorio, y prepararan a los órganos de dirección y a la población para prevenir situaciones de desastres.