meteoro 2023 1El Comando 3 de los bomberos enfría el tanque afectado, mientras se toman medidas para evitar la propagación del incendio y el colapso de los otros contenedores.

El simulacro de extinción de un incendio de grandes proporciones provocado por una descarga eléctrica en la batería de tanques de combustible de la Unidad Empresarial de Base División Territorial de Cupet, en San Ildefonso, constituyó la principal actividad del Meteoro 2023 realizado el fin semana en la provincia de Guantánamo.

 

El ejercicio formó parte de las acciones previstas para situaciones de desastre, que tienen como principal objetivo la preparación de los órganos de dirección y mando, desde el Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil hasta las estructuras más locales.

 

En tres etapas se realizó el simulacro de extinción de incendio, con la pretensión de conocer el sistema organizado por la comercializadora Cupet para dar respuesta a un evento de este tipo, comprobar en la práctica su aplicación y finalmente demostrar cómo la cooperación combinada de otras fuerzas externas permiten controlar el siniestro y reducir las afectaciones.

meteoro 2023 2El sistema de alerta inmediata es decisivo para marcar el inicio de las acciones para controlar la emergencia.

La UEB Cupet es un objetivo estratégico y sensible dentro de la provincia, que tiene en operaciones nueve tanques de almacenamiento de combustible (fuel oil, diesel y quero) y tres de aceite usado, todos con sistemas de aterramiento, extinción para espuma y anillos de enfriamiento para controlar la temperatura; además la entidad cuenta fuentes de abasto de agua interna y alternativas de bombeo externas (desde el río), así como una brigada de respuesta rápida para actuar ante una emergencia.

 

No obstante siempre es importante estar listos para lidiar con imprevistos y ese fue el espíritu del ejercicio de simulación, que inició con la activación del sistema de alerta temprana para informar con inmediatez el nuevo escenario al Consejo de Defensa de los municipios Guantánamo y El Salvador, las autoridades de la provincia, los Bomberos, la Cruz Roja, el SIUM, el cuerpo de guardabosques, el Partido, Gobierno y otras fuerzas de la zona.

 

El Teniente Coronel Alexander Vázquez de Dios, jefe del órgano de Defensa Civil de la Región Militar Guantánamo, en declaraciones a la prensa subrayó la importancia del ejercicio que consideró el incendio de grandes proporciones; la alianza con diversos actores para minimizar los daños; la creación de puestos de mando de avanzada para personal médico, en caso de posibles heridos e incluso un área para la prensa y los radioaficionados para seguir la evolución del fenómeno minuto a minuto.

meteoro 2023 3La brigada de respuesta rápida de CUPET es la primera con el encargo de actuar ante el peligro, en tanto se evalúa su magnitud.

Durante el ejercicio se previó la evacuación de unas 300 personas que viven cerca de la entidad, así como de todo el equipamiento en un radio de acción de 200 metros, e igualmente, se evaluó la necesidad de informar a cinco productores que están en dirección a la rivera del río Bano, pues en caso contaminación de las aguas, deben parar el bombeo de sus sistemas de riego.

 

La simulación permitió comprobar la disponibilidad técnica y capacidad de respuesta del personal guantanamero ante eventos como este, así como explorar las reservas de recursos necesarios para enfrentar con éxito esta situación, cumpliendo todos los requerimientos de seguridad.

 

El Meteoro fue el punto culminante de las acciones en la provincia para evaluar el trabajo de los órganos de dirección y mando ante sucesos extraordinarios.

meteoro 2023 4El ejercicio incluyó acciones de salvamento y asistencia a las víctimas del siniestro conducidas por el puesto de mando de avanzada para personal salud que involucra a la Cruz Roja y al sistema de urgencias médicas (SIUM).

Precisamente como parte de los preparativos para la venidera etapa ciclónica se realizaron otras actividades de saneamiento e higienización en centros laborales y comunidades, poda de árboles, desobstrucción de tragantes y limpieza de zanjas, tareas que integran además los planes de Reducción de Riesgos de Desastres y de Protección contra Incendios articulados nacional y localmente a partir de las vulnerabilidades medioambientales, tecnológicas, industriales y sociales detectadas en el país.

meteoro 2023 5Quienes se esfuerzan a diario para reducir los riesgos de desastres fueron estimulados.

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

feed-image RSS