El proyecto extensionista y sociocultural Con Mochila al Hombro, de la Universidad de Guantánamo (UG), conmemora el décimo aniversario de su creación, con un amplio programa académico, científico, comunitario y cultural Gestionando el desarrollo social para creer, crear y crecer.
Entre las más de veinte actividades programadas resaltan las conferencias magistrales, paneles y cursos; todas relacionadas con temas de la educación superior extensionista y su importancia para la formación integral del estudiantado.
Momentos significativos de la jornada iniciada el pasado 27 de mayo fue el panel Diez años tendiendo puentes, así como actividades socioculturales y de impacto en las comunidades; encuentros intergeneracionales con mochileros fundadores, la exposición de las principales Cátedras Honoríficas y proyectos de investigación de la casa de altos estudios guantanamera.
De igual modo los mochileros mostraron su arte culinario con la presentación de platos típicos y tradicionales cubanos a una delegación panameña que los acompañó en estos días de celebraciones, con cuyos integrantes recorrió la sala de historia de la UG, donde conocieron detalles sobre la fundación y trayectoria de la institución académica.
El programa cedió espacio además para la presentación de los proyectos socioculturales de la Universidad de Ciencias Médicas en la provincia, y Andando, del Instituto Preuniversitario Vocacional de Ciencias Exactas, en los que se resaltó los estrechos vínculos de colaboración entre ellos.
Al calor de la celebración George Javier Alcantara Savón, presidente de la Federación Estudiantil Universitaria de la UG, expresó "Mochila al Hombro no es una simple agrupación de estudiantes y profesores jugando a hacer, es un verdadero bastión de la formación del profesional (...) hacemos ciencia, y trabajamos directamente en la espiritualidad, allí donde es más efectivo".