Vista de la obra desde la margen Oeste del río Guaso.La construcción del puente peatonal que conectará la zona centro de la ciudad de Guantánamo con la Ciudad Deportiva, atravesando el río Guaso, continúa esta semana luego de los atrasos provocados, principalmente, por las recientes lluvias.
Yusyf Borot Jiménez, director general de la Empresa Constructora Integral de Guantánamo (Guanco), principal responsable de la ejecución de la obra, comentó a Venceremos que al aumentar el volumen del río, las piezas de losas prefabricadas se movieron de lugar, pues aún no están fijadas y fundidas como se prevé en el proyecto final, pero al bajar el nivel de las aguas se volvieron a colocar donde estaban y se retomó la acción.
Borot Jiménez insistió que, dadas las características de Guaso, que constantemente está vertiendo, se prevé que se den situaciones similares debido a diversos fenómenos climatológicos, sin embargo, el compromiso de Guanco es avanzar en la obra y terminar de colocar las losas que lleva el puente peatonal, así como hacer las escaleras (de tres pasos con dos aéreas de descanso intermedias) que permitirán en unos 20 días transitar por el lugar.
Luego, precisó, se fijarán todos los elementos del puente peatonal por pilotes de hormigón en el fondo, que harán más resistente la estructura, por lo cual laboran a diario fuerzas del Contingente Braulio Coroneaux, con vasta experiencia en la edificación de puentes dentro y fuera de Guantánamo.
Detalló que se mantiene la idea inicial del proyecto de colocar las losas a la altura de 30 cm sobre el agua, de esa forma perdurará más la construcción que no se convertirá en una barrera para el río, pues siempre que haya crecidas el agua pasaría por encima de la obra. Vale aclarar que se prohibiría el tránsito por ese sitio mientras exista peligro de desbordamientos.
La construcción del puente peatonal responde a una demanda con más de 40 años de quienes residen en la Ciudad Deportiva o aquellos que se trasladan hacia esos lares. El objetivo es economizar tiempo, y reducir gastos de transportación en un periodo como el actual con marcada escasez de combustibles.
El proyecto de puente, que unificará a dos importantes zonas urbanas dentro de la ciudad de Guantánamo, prevé la ubicación de barandas en las escaleras y la parte baja, esta última de tipo abatible (o sea desmontable en casos temporales), igualmente minimizará las barreras arquitectónicas para que lo usen, sin riesgos, las personas con discapacidad.